El alquiler en españa bajó entre un 6% y un 10% durante 2009
León (5,0%)y Las Palmas de Gran Canaria (3,8%) constituyen la excepción en un año marcado por significativos descensos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
27/01/2010.- El precio de la vivienda en alquiler terminó el pasado año con bajadas generalizadas que oscilan entre el 6% y el 10% en los principales mercados inmobiliarios, según un informe elaborado por Idealista en colaboración con la sociedad pública de alquiler (SPA). En la preparación del informe de precios se tomó una muestra de 17.970 viviendas en alquiler en 38 capitales españolas que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis (entre enero de 2009 y enero de 2010).
Sólo 2 de las 33 capitales de provincia analizadas por Idealista subieron de precio: León (5,0%) y Las Palmas de Gran Canaria (3,8%).
Barcelona registró durante el pasado año una caída en sus precios de alquiler del 11,3% lo que sitúa la renta mensual en 12,1 euros. Caídas anuales de dos dígitos también experimentan los municipios de Castellón de la Plana (-14,2%), Zaragoza (-11,9%) y Valencia (-11,2%).
El precio cayó en Madrid capital un 6,3% a lo largo de 2009 y se sitúa en 12 euros mensuales por metro cuadrado. Sevilla, a pesar de haber sufrido una caída del 7%, sigue como la capital andaluza con el alquiler más caro (8,7 euros/m2). En el caso de Bilbao la bajada de precios ha sido del 4,8%.
Los descensos más moderados los experimentaron Lleida (-2,4%) y Santander (-2,7%).
Barcelona se consolida como la ciudad con los alquileres más caros de España, con 12,1 euros/m2 al mes, seguida por Madrid, con 12 euros/m2 al mes. Sólo una capital más registra un precio mensual superior a los diez euros por metro cuadrado: Billbao. los propietarios bilbaínos piden una renta media de 11,3 euros/m2.
Cáceres es la capital de las analizadas por Idealista con los precios más económicos, con 4,5 euros/m2. Le siguen Avila y Castellón de la Plana, ambos con 5 euros/m2 al mes.
Los precios del alquiler moderan su caída durante la segunda mitad del año, lo que ha permitido acabar el año con saldo positivo a cuatro capitales españolas: León ( 4%), Oviedo (3%), Las Palmas de Gran Canaria (2,7%) y Lleida (0%).