El Fondo de Economía Sostenible se concreta en cuatro productos, que podrán financiar hasta el 100% de los proyectos de inversión, incluido el IVA:
- Un fondo de capital inversión para financiación de infraestructuras y energía, con una cuantía máxima de hasta 100 millones de euros por cliente y un plazo de amortización máximo de 30 años. Estará dotado con 1.000 millones de euros.
- Un fondo de capital riesgo, por importe máximo de 15 millones de euros y una amortización de hasta 12 años. La dotación será de 300 millones de euros.
- Un programa de cofinanciación directa de proyectos entre el ICO y las entidades financieras, con una financiación de hasta 100 millones de euros y un plazo de hasta 30 años.
- Una línea de mediación, de hasta 2 millones de euros para autónomos, microempresas y pequeñas empresas y hasta 50 millones para las medianas y grandes empresas. Los plazos de amortización podrán ser de hasta 20 años. Estos dos productos (línea de mediación y programa de cofinanciación directa) comparten una dotación total de 8.700 millones de euros. Dentro de esta línea, en los casos en que las solicitudes provengan de autónomos y empresas de hasta 50 empleados, el tipo de interés contará con una bonificación de 0,35% (aplicable al tramo de fondos ICO).Los particulares también podrán acceder a financiación de este fondo si se utiliza para la rehabilitación de viviendas.
Se han establecido como sectores objetivo para la financiación de proyectos los relacionados con el medio ambiente y con el conocimiento y la innovación, además de proyectos en el ámbito social.
Así, con cargo a este fondo podrán financiarse activos fijos que tengan como objetivos, entre otros, la mejora de la eficiencia energética, la gestión del agua, la eco-innovación, el tratamiento y gestión de residuos, la movilidad sostenible, las energías renovables, la rehabilitación de viviendas y barrios y áreas rurales, la salud y biotecnología, la energía y el cambio climático, las tecnologías de la información y la comunicación, la aeronáutica y el sector aeroespacial, la atención a los mayores, dependientes y colectivos vulnerables.
El ICO ha cerrado el ejercicio 2009 con la concesión de 360.000 operaciones de préstamos por importe de 15.000 millones de euros a través de las distintas líneas de mediación que tramita junto con las entidades de crédito.
La línea más demandada este año por los empresarios ha sido la Línea Pyme destinada a inversión, con 5.168 millones de euros y 76.230 operaciones de préstamo, seguida por las líneas de Liquidez para Pymes y Medianas empresas, de financiación compartida entre ICO y entidades financieras, en las que el ICO ha aportado 4.552 millones de euros y las entidades financieras han contribuido con la misma cantidad. También han superado los 1.000 millones de euros la Línea de Vivienda y la línea Renove Turismo.