www.euroinmo.com

En el tercer trimestre del año se vendieron 106.273 viviendas

Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid concentran el 55,9% de las ventas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
10/12/2009.- En el tercer trimestre del año se vendieron en España 106.273 viviendas, de las que el 51% (53.974) corresponden a obra nueva y un 49% (52.299) a segunda mano, según la Estadística de Transacciones Inmobiliarias del Ministerio de Vivienda. Este mayor número de ventas de vivienda nueva frente a vivienda usada empezó a observarse en el tercer trimestre de 2007, y continúa en la actualidad. En comparación con las transacciones del trimestre anterior se observa, como viene siendo habitual en los terceros trimestres, un descenso intertrimestral, que en esta ocasión es del 11,4%.
En el tercer trimestre de 2009 las compraventas disminuyeron un 13,6% respecto al mismo periodo de 2008, moderándose significativamente frente al descenso del 23,6% que registraron en el segundo trimestre de este año en tasa interanual.

En los últimos doce meses (4º T 2008-3er T. 2009) se han vendido 456.333 viviendas, lo que representa un descenso del 27,7% respecto a los 12 meses anteriores. En el trimestre precedente esta tasa se situaba en -31,9%. De las viviendas vendidas en los últimos 12 meses, fueron nuevas 252.816, un 30,8%menos, y de segunda mano, 203.517, un 23,4% menos.

Cuatro Comunidades Autónomas concentran el 55,9% del total de las viviendas vendidas en el tercer trimestre: Andalucía (20.664), Comunidad Valenciana (14.852), Cataluña (12.613) y Madrid (11.249).

Por provincias, el 40% de las transacciones se concentran en seis: Madrid (11.249), Barcelona (7.708), Alicante (6.957), Málaga (5.711), Valencia (5.676) y Murcia (4.572).

En los últimos doce meses se han producido descensos en la compraventa de viviendas en todas las Comunidades Autónomas. Con caídas de ventas superiores a la media nacional figuran las Islas Baleares (-38,7%), Castilla-La Mancha (-37,4%), Canarias (-33,1%), Asturias (-32,2%), Andalucía (-30,1%), Comunidad Valenciana (-29,6%), Castilla y León (-29%). Por debajo de la media nacional se sitúan Galicia (-27,5%), Cataluña (-26,2%), Murcia (-25,7%), País Vasco (-23,6 %), Cantabria (-22,8%), Madrid (-21,4%), Ceuta y Melilla (-20,1%), Extremadura (-18,9%), Aragón (-16,7%), Navarra (-12,2%) y La Rioja (-4,2%).

Las capitales de provincia en las que se ha registrado un mayor número de transacciones inmobiliarias en los últimos doce meses son Madrid (22.217), Barcelona (9.078), Zaragoza (6.755), Murcia (6.160), Sevilla (5.576), Valencia, (5.136) y Málaga (5.007). Por lo que respecta a los municipios que no son capital de provincia, el mayor número de ventas se ha producido en Torrevieja (2.466), Cartagena (2.348), Elche (2.230), Roquetas de Mar (2.226) y Alcorcón (2.177).

El número de viviendas compradas por los residentes extranjeros en España fue de 6097, lo que supone un 5,8% de las viviendas adquiridas por la totalidad de los residentes.

En cuanto al colectivo de no residentes, el número de viviendas compradas por el mismo asciende a 587.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios