El ajuste del mercado inmobiliario en España no ha terminado
Según un informe de HSBC
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
09/12/2009.- El ajuste del mercado de la vivienda en España va a continuar en los próximos meses aunque se hayan observado ya síntomas de que la "caída libre" del sector se acerca asu fin, según un informe del banco británico HSBC. Esto se va a producir debido a las malas perspectivas de crecimiento y empleo, así como por el menor soporte proveniente de la inmigración y la demanda extranjera.
En dicho informe, HSBC compara la situación del mercado inmobiliario de EEUU y Reino Unido con el español y afirma que estos países países han sufrido bajadas del precio de la vivienda bastante más importantes de lo reflejado en las estadísticas en España, por lo que considera que aún existe margen en el mercado español para bajadas adicionales, aunque existen diferencias en las caídas dependiendo del área geográfica.
HSBC considera que las malas perspectivas económicas pueden lastrar el atractivo de España como destino para la inmigración, mientras que el panorama vinculado a un país con elevadas tasa de paro y la fortaleza del euro reducen el interés extranjero en la compra de inmuebles en España.
La entidad financiera destaca que la actividad de construcción de vivienda entre 1997 y 2007, alentada por las expectativas de fuertes subidas de precios, han desembocado en un "masivo" exceso de oferta, que podría necesitar entre dos y tres años para ser asimilado por el mercado.