www.euroinmo.com

Falcones apuesta por la incorporación del inversor privado en la creación de infraestructuras

El presidente de FCC participa en un desayuno de Esade

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
03/12/2009.- El presidente y consejero delegado de Fomento Construcciones y Contratas (FCC), Baldomero Falcones, ha participado en los desayunos de Esade donde ha afirmado que “nuestro país económicamente es una oportunidad”. Por este motivo, Falcones señaló que “debemos de ofrecer condiciones de rentabilidad, seguridad y estabilidad para que lleguen los fondos del extranjero. Tenemos que hacer de nuestro país una opción atractiva”. Además, Falcones comentó que apuesta por la incorporación del inversor privado en la creación de infraestructuras.
Para que España se convierta en una oportunidad, el presidente de FCC explicó que “es preciso volver a restablecer su crecimiento mediante la recuperación del mercado interno”. En este sentido comentó que la descentralización ha sido muy positiva pero ha habido un exceso de regulación diferente lo que ha supuesto que la empresa española tenga una pérdida de competitividad. Como solución, Falcones propuso “utilizar la normativa europea para una mayor homogenización de nuestro mercado”.

Otro de los temas que puso de relieve Baldomero Falcones fue la necesidad de que se incorpore el inversor privado a la creación de infraestructuras, sobre lo que comentó que “para que esto sea posible se debe de crear un marco regulatorio a medio y largo plazo” y añadió que “ya el Gobierno español y las comunidades autónomas están jugando en soluciones público-privadas”. Y es que, para el presidente de FCC, la inversión en infraestructuras hace que una economía sea más sostenible y competitiva para el futuro, por lo que, “que el Gobierno sea consciente de ello es muy positivo”.

Para Falcones los principales ejes de crecimiento de la economía española son las infraestructuras, los servicios y las energías renovables. En estos tres sectores FCC pretende ser líder. Así, Falcones señaló que “nos queremos posicionar en ayudar a crear comunidades ecoeficientes”.

Sobre los retos energéticos que se plantean, el presidente de FCC, explicó que “nuestro país es referente mundial en energías renovables y en este sentido es necesario crear demanda para crear riqueza ya que tienen un efecto de equilibrio financiero muy importante”. En este sentido, destacó la oportunidad económica que supondrá el vehículo eléctrico.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios