www.euroinmo.com

El fondo inmobiliario de Banco Sabadell compra el nuevo Hospital Quirón Vizcaya

Para incorporarlo a su cartera de inversiones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
26/11/2009.- El fondo inmobiliario de Banco Sabadell, Sabadell BS Inmobiliario, FII, ha adquirido al Grupo Hospitalario Quirón por 55,1 millones de euros el inmueble en el que se ubica el nuevo Hospital Quirón Vizcaya. Tras la compra, este grupo empresarial continuará la explotación del centro sanitario en régimen de arrendamiento por un periodo de 20 años.
Con esta nueva incorporación, Sabadell BS Inmobiliario, FII aumenta su inversión en edificios de uso hospitalario en cartera hasta un 19% de su activo y espera obtener un mayor rendimiento recurrente y a largo plazo, respaldado por la solvencia del proyecto del Grupo Hospitalario Quirón.

El fondo ha invertido hasta la fecha en 44 activos inmobiliarios distintos que suman medio millón de metros cuadrados bajo techo. La selección de nuevas inversiones en aras a la rentabilidad del fondo prioriza los inmuebles de alto rendimiento, es decir, la rápida obtención de rentas estables a largo plazo, la calidad de los arrendatarios y la seguridad de los contratos.

Banco Sabadell mantiene abiertas las posibilidades de nueva suscripción y de reembolso en el fondo Sabadell BS Inmobiliario, FII. "Decidimos tomar una posición de banco de clientes en vez de actuar como banco de inversión, dando una prioridad absoluta a la transparencia y la liquidez del fondo", manifiesta Cirus Andreu, subdirector general de Banco Sabadell y director de la gestora BanSabadell Inversión.

Tras la última ventana de liquidez abierta, este fondo cuente con 650 nuevos partícipes.

La rentabilidad de Sabadell BS Inmobiliario, FII en el último medio año ha seguido una evolución positiva gracias a su cartera equilibrada entre distintos usos: vivienda, oficinas y activos especializados, como lo son las naves industriales y los hospitales, y bien diversificada geográficamente (ver anexos).

En los últimos 36 meses, Sabadell BS Inmobiliario, FII acumula una rentabilidad del +3,84%, muy superior al promedio del sector (-2,67% en el mismo periodo).

La sociedad gestora del fondo espera una progresión continuada de las rentas de alquiler de los activos inmobiliarios de uso sanitario y confía asimismo que la prevista entrada en explotación en régimen de alquiler de los inmuebles adquiridos sobre plano contribuya a incrementar la rentabilidad positiva del fondo en los próximos meses, al aumentar rápida y sensiblemente los ingresos por rentas de alquiler. Es el caso de los inmuebles Complejo Residencial BCN Palau (Barcelona), Complejo Residencial Los Lares (San Cugat del Vallès), Edificio Montesa-Barrio de Salamanca (Madrid) y el Complejo Residencial Joan Miró (Palma de Mallorca).

El Hospital Quirón Vizcaya tiene una superficie de 19.000 metros cuadrados y es el más importante centro hospitalario privado de Vizcaya. Con este nuevo hospital, el Grupo Hospitalario Quirón incrementa su actividad en el País Vasco, donde está presente desde 1990.

A tan solo siete minutos del centro de Bilbao -acceso por los túneles de Artxanda- y junto a la Facultad de Medicina de la UPV/EHU, el Hospital Quirón Vizcaya nace con vocación de convertirse en referencia en la región. Ha sido diseñado pensando en la comodidad de los pacientes y sus familiares, en la eficacia y funcionalidad de los servicios médicos que en él se prestan y en la óptima ubicación de la mejor tecnología para el diagnóstico y tratamiento de cualquier tipo de patología.

Consta de dos edificios colindantes de 5 plantas y comunicados por un paso subterráneo. La orografía del terreno y los grandes ventanales le permiten ser un edificio de máxima luminosidad con todas sus habitaciones exteriores. Está dotado de 155 camas, 13 quirófanos, UCI de adultos y neonatal, urgencias de adultos y pediátricas, hospitales de día médico, oncológico y quirúrgico, laboratorios de análisis clínicos, anatomías patológicas y reproducción asistida, banco de sangre y 50 consultorios. Además, cuenta con un auditorio, suministros energéticos mediante energías renovables y 400 plazas de aparcamiento.

Una inversión que supera los 15 millones de euros en equipamientos tecnológicos de última generación, le permite posicionarse como un centro privado de referencia en la sanidad vasca, al incorporar adelantos como el acelerador lineal más avanzado de Vizcaya, una resonancia magnética de 1,5 tesla, TAC de 64 cortes, PET-TAC, sala de hemodinámica y radiología intervencionista y gammacámara de dos cabezales.

Con esta operación, el Grupo Hospitalario Quirón continúa su plan de expansión, que significó en 2007 la apertura de los hospitales de Barcelona y Madrid, y la inauguración de un nuevo hospital en Valencia, que sustituya al actual a principios de 2011.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios