www.euroinmo.com

Busquets traslada a los miembros de la Comisión de Urbanismo de A Coruña las líneas generales del PGOM

Tras su aprobación por la Junta de Gobierno

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
25//11/2009.- El arquitecto y urbanista Joan Busquets, encargado de la redacción del nuevo Plan General de la ciudad de A Coruña, ha mantenido esta mañana un encuentro con los miembros de la Comisión Municipal de Urbanismo para trasladarles las líneas generales del plan definitivo, una vez aprobado en Junta de Gobierno y que será llevado a pleno para su aprobación inicial. Busquets ha presentado las características del PGOM que, como ha afirmado el alcalde, forma parte del proyecto de la Gran Coruña en el que se está trabajando y es un proyecto de ciudad "que nos llevará a una década de progreso, porque este plan es la llave que abre la puerta al futuro".
Además, el gobierno local cumple el compromiso adquirido con los coruñeses al tener el documento antes de final de año con el fin de que entre vigor a lo largo de 2010.

En la reunión estuvieron presentes, además de Joan Busquets, la concejala de Urbanismo, Obdulia Taboadela y el resto de miembros de la Comisión de Urbanismo, integrada, entre otros, por concejales de los tres grupos políticos con representación municipal.

Losada explicó al aprobarse en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, que con el nuevo PGOM "duplicamos espacios abiertos y zonas verdes; duplicamos servicios e infraestructuras; duplicamos nuestro compromiso con la accesibilidad y con la igualdad; duplicamos nuestro compromiso con la ciudad. Es además un gran plan porque recoge y se arma en torno a las grandes infraestructuras que ya se están proyectando y construyendo, las grandes infraestructuras que nos colocarán en la primera línea de entre las grandes ciudades de España".

"Es el gran Plan General de la Ciudad del Mar; del Puerto Exterior; de la Estación Intermodal; del AVE y del metro ligero; del aeropuerto de Alvedro; de las nuevas vías de comunicación terrestre; de la movilidad y el transporte público", ha explicado el alcalde, así como "el Plan General de la Ciudad de la Salud; de la rehabilitación de viviendas y la regeneración de polígonos; de la conexión y revitalización de los barrios; de los nuevos parques y de las sendas verdes. En este Plan se desvela una ciudad nueva. Una ciudad con metas nuevas. Una ciudad de futuro".

Javier Losada presentó el nuevo PGOM como "la propuesta que le hago a la ciudad y a los coruñeses como alcalde y siempre con todos... vecinos, colectivos, instituciones, sindicatos, empresarios".

Asimismo, indicó que este Plan forma parte del proyecto de la Gran Coruña en el que se está trabajando. En este documento "se condensa la idea de ciudad que estamos llevando a cabo y que se proyecta en la modernización de los barrios que estamos realizando; en la rehabilitación de viviendas; en la creación de parques y jardines; en la mejora de la accesibilidad, en una acupuntura urbana que no tiene precedente y también, porque no, en la negociación que hacen posible y realidad las grandes infraestructuras del futuro".

"Es sin duda el proyecto de ciudad que nos llevará a una década de progreso, porque este plan es la llave que abre la puerta al futuro, no sólo por lo que en el se recoge, no sólo por lo que contiene, sino porque nos marca un horizonte, el horizonte que elegimos y al que ya nos dirigimos", ha manifestado el alcalde, quién ha insistido en que se trata del PGOM más transparente, dialogado y participativo, un plan serio y riguroso, ordenado y moderno, verde y abierto, sostenible e igualitario.

Javier Losada considera que el gobierno municipal ha cumplido su compromiso con los coruñeses al tener el documento antes de final de año con el fin de que entre vigor a lo largo de 2010.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios