Los accionistas de Ferrovial aprueban la fusión con Cintra
Para crear un gestor líder de infraestructuras de transporte
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
20/10/2009.- La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Ferrovial ha aprobado hoy la integración con Cintra para crear una empresa líder en gestión de infraestructuras de transporte y servicios, en la que construcción es un elemento diferenciador.
"La fusión es buena para los accionistas de ambas empresas porque van a participar en una compañía más grande, más eficiente, más sólida, mejor diversificada, y con mucho mejor acceso a los mercados de capitales. También de una Ferrovial con una mayor liquidez del valor y una cotización más estable," explicó Rafael del Pino, presidente de Ferrovial. Desde que los Consejos de Administración de las dos empresas aprobaron la fusión, las acciones de Ferrovial se han revalorizado en torno al 35% y las de Cintra, cerca del 70%, hasta situarse por encima de su precio de salida a Bolsa en el 2004.
Los accionistas han refrendado el Proyecto Común de Fusión propuesto por el Consejo de Administración. La operación se articula a través de una fusión inversa en la que Cintra amplía capital para absorber Ferrovial. La sociedad resultante se denominará Ferrovial S.A. y los activos de autopistas serán transferidos a la nueva Cintra Infraestructuras. Se espera que la fusión esté completada antes de final de año, una vez terminados todos los trámites legales.
"La operación demuestra la capacidad de Ferrovial para adaptarse a un entorno cambiante y para hacer frente a los nuevos retos", afirmó en su intervención Rafael del Pino. La nueva compañía tiene presencia en más de 40 países, una plantilla de 107.000 personas y una facturación en 2008 de 14.100 millones de euros. Nace con una capitalización superior a los 6.000 millones de euros y unos activos de 48.200 millones de euros.
Ferrovial es una de las firmas españolas más internacionales: en 2008 el 64% de los ingresos y el 82% del Resultado Bruto de Explotación (RBE) se obtuvieron fuera de España. La empresa tiene presencia en los sectores de construcción, gestión de aeropuertos y autopistas y en servicios.
Tras la fusión, el capital flotante (free float) de Ferrovial en Bolsa pasará del actual 41,7% al 55,4%. Es decir, crecerá, aproximadamente, de 1.883 millones de euros a 3.196 millones de euros.
El tipo de canje de la fusión es de cuatro acciones de Cintra, de veinte céntimos de euros de valor nominal cada una, por cada acción de Ferrovial, de un euro de valor nominal.
Este canje ha contado con la fairness opinion de BBVA en el caso de Ferrovial y de Merrill Lynch en el caso de Cintra. Ambos bancos concluyeron que la ecuación es equitativa. El experto independiente nombrado por el Registro Mercantil también avaló el método empleado para su cálculo.