www.euroinmo.com

Beatriz Corredor dice que no suspenderá la SPA

Insta al sector de la construcción a "reconvertirse"

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
20/10/2009.- El Gobierno no tiene previsto suprimir la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), con la que no busca un "beneficio patrimonial, sino un beneficio social". Así lo afirmó la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, en el Pleno del Senado.
Corredor respondió al parlamentario del PP José Manuel García Ballestero, quien consideró que la puesta en marcha de la SPA ha sido un "fracaso", y criticó que el Gobierno haya tenido que aportar ocho millones de euros para evitar la "quiebra técnica" de esta sociedad.

"Igual que no pediría que hiciésemos negocio con la sanidad o la educación, no nos puede pedir que hagamos negocio con la política de alquiler", remarcó la titular de Vivienda, quien rechazó que exista un mandato del Senado solicitando la supresión de la SPA. Corredor apuntó que la SPA ha permitido profesionalizar el mercado y destacó que sus servicios "se están generalizando en el ámbito privado y en el público", antes de detallar que en un año han crecido un 18% las viviendas que están en alquiler.

La ministra, en respuesta a una pregunta del Grupo Socialista en relación a la gestión del 'Plan E' destinado a la rehabilitación de viviendas y espacios urbanos, apuntó que su ministerio gestiona 110 millones de euros, que fueron distribuidos entre las comunidades autónomas en febrero, especialmente destinados a la rehabilitación energética de vivienda. "Desde el de 15 octubre ya están los expedientes de tramitación de pago de la segunda parte de esta cantidad", explicó Corredor, que precisó que las comunidades autónomas recibirán estos fondos para rehabilitar un total de 40.300 viviendas en toda España, con la creación de 25.000 empleos. Además, garantizó que todas las solicitudes que se han recibido para rehabilitación y que no entran en este presupuesto se atenderán en el plan estatal de rehabilitación.

Beatriz Corredor animó al sector de la construcción a reconvertirse y a incorporar técnicas de innovación tecnológica, utilizando el plan de economía sostenible y el plan estatal de vivienda, así como ayudar a que el empleo sea de mayor calidad, con valor añadido y una formación mejor.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios