www.euroinmo.com

Madrid celebra la VI Edición de la Semana de la Arquitectura

Del 5 al 11 de octubre

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
22/09/2009.- La VI Edición de la Semana de la Arquitectura 2009, organizada por La Fundación Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, se inicia del 5 al 11 de octubre con el título: "15 edificios, una ciudad". El programa de la Semana de la Arquitectura 2009 ofrece 150 actividades, todas ellas libres y gratuitas para el público, con vocación de presentar la vitalidad cultural e importancia arquitectónica que Madrid tiene a nivel internacional, así lo destacaron la decana del Colegio de Arquitectos, Paloma Sobrini, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, en el transcurso de la presentación oficial.
"15 edificios, una ciudad" tiene como inspiración el curso histórico de la arquitectura, de las formas de quince edificios que muestran una evolución incardinada en el desarrollo urbanístico y social de la ciudad. Se trata de sedes de referencia cultural y urbana como la ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Edificio Caixa Forum-Madrid; Teatro Valle Inclán. Centro Dramático Nacional; el Palacio Real; el Mercado de San Miguel; viviendas Pau de Vallecas; la Plaza Mayor, el Parque de El Retiro; la Torre SACYR; el Archivo y Biblioteca Regional; la Estación de Atocha; el Banco de Bilbao. Torre BBVA; la Facultad de Filología (sede principal) y la Iglesia de Santa Ana y la Esperanza.

El conjunto de los edificios que este año se mostrarán son construcciones que se valoran en función del grado en que satisfacen necesidades prácticas y en función de su trascendencia en las formas que representan unas tendencias culturales y valores de cada momento histórico. Son edificios que por su impronta y tipología arquitectónica son básicos en la imagen de Madrid.

“Madrid, como ciudad global del siglo XXI, es un centro económico y de poder, contiene actividades culturales, financieras, comerciales, políticas e industriales. Y desde el punto de vista de la arquitectura, las edificaciones representan la parte física de una ciudad construida y por lo tanto contamos con tipologías muy diferentes para poder aprender de ellas”, explicó la decana Paloma Sobrini.

En esta Semana de la Arquitectura 2009 la selección de edificios se ha realizado teniendo en cuenta esta singularidad: el ayuntamiento, la iglesia, mercado, la plaza, oficina, biblioteca, teatro, centro cultural, museo, vivienda privada y pública, estación de ferrocarril, polideportivo, etcétera. Edificios que, por su tipología arquitectónica y de uso, conforman y definen lo que es una ciudad contemporánea y Madrid tiene buenos ejemplos para poder visitar.

Visitas guiadas, itinerarios, conferencias, mesas redondas, jornadas, música, documentales, cine, concurso de dibujo, actividades para niños, talleres... animarán la ciudad que se convertirá en cultura para todos por los cuatro costados.

Dentro de la programación, lo más destacado son las 24 exposiciones, entre ellas tiene especial relevancia una que se exhibe en la Fundación Arquitectura COAM, que es ‘Madrid.100% Arquitectura’ en donde se expone la obra realizada por los arquitectos colegiados en Madrid desde el año 2000 hasta la actualidad y que ratifica la calidad que tienen cada una de las obras realizadas por arquitectos de Madrid en los diferentes lugares del mundo. Esta exposición representa la mejor carta de presentación de nuestra arquitectura en cualquier país del mundo.

Las visitas guiadas, tanto a edificios de Patrimonio restaurados recientemente como a yacimientos arqueológicos de la Comunidad de Madrid son otros de las platos fuerte de esta edición, entre los que se destaca la intervención en la Iglesia del Buen Suceso en la estación de Sol; la necrópolis visigoda de Remedios, en Colmenar Viejo; la Ciudad Romana de Complutum en Alcalá de Henares, la Casa Romana de Hyppolitus, también en Alcalá de Henares, la Necrópolis medieval de Sieteiglesias y Hábitat carpetano de Miralrío, en Rivas-Vaciamadrid.

Además, los ciudadanos podrán participar en activides organizadas por las Junta de distrito de los distritos de Villa de Vallecas, Tetuán, Barajas y Latina. Asimismo ofrece participar en una Gymkhana a todos los grupos que quieran poner a prueba sus habilidades recorriendo la Arquitectura de Madrid, organizada por AJAM.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios