www.euroinmo.com

Gema Fernández

Sí al alquiler

"GemaLas tres etapas de la vida adulta de una persona -juventud, madurez y vejez- podrían corresponderse, como apunta Cristina Narbona, secretaria federal de Ordenación del Territorio del PSOE, con el esquema europeo de régimen de tenencia de una vivienda: alquiler-propiedad-alquiler. Y subrayo el calificativo de 'europeo' porque en nuestro país la situación es muy diferente.
En España existen actualmente 1,6 millones de casas alquiladas; es decir, sólo el 11,3% del conjunto de hogares nacionales, según el INE.
Esto significa que el parque de pisos arrendados se ha reducido en nuestro país un 25% en 20 años, desde los 2,17 millones de unidades que existían en 1981. Sin embargo, la cifra de casas vacías se ha incrementado notablemente, hasta alcanzar los 3,23 millones de 2001, es decir, un 34% más que dos décadas antes. ¿Por qué existen tantos pisos vacíos a los que no se da utilidad?
Según una encuesta realizada por la Confederación de Consumidores y Usuarios (Cecu), a través de su web, un 75,4% de las 2.743 respuestas válidas recibidas estaría dispuesto a alquilar una vivienda con un contrato indefinido si el importe mensual fuera la mitad que el del recibo de una hipoteca. El problema proviene, por tanto, del lado de la oferta. No existen pisos en alquiler a un precio razonable y los propietarios de los pisos se sienten indefensos ante las complicaciones que pueden surgirles por mantener ocupada su casa, mientras que no reciben ningún tipo de penalización por mantenerla vacía.
El alquiler es una posible solución a la actual situación de encarecimiento de la vivienda y de imposibilidad de acceso a la misma, pero hay que buscar una vía para fomentarlo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios