Sacyr Vallehermoso recibe el premio IABSE 2009 por la Basílica de Fátima
Construida por su filial Somague
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
09/09/2009.- La Basílica de Fátima, construida por Somague (filial portuguesa de Sacyr Vallehermoso), ha sido galardonada con el premio IABSE 2009 (International Association for Bridge and Structural Engineering).
Los premios de esta asociación distinguen a las más innovadoras y creativas obras finalizadas en los dos últimos años. En la entrega de premios, celebrada ayer en Bangok, fueron distinguidos: el constructor, Somague Engenharia; la ingeniería ETEC; el arquitecto Alexandros Tombasis; y el propietario de la obra, el Santuario de Fátima.
La Basílica de Fátima es una construcción emblemática, símbolo de una modernidad implantada en el corazón del recinto sagrado de Fátima y constituye el equivalente contemporáneo a una catedral gótica. Es un espacio multidisciplinario y polivalente, con infraestructuras, espacios y sistemas técnicos y acústicos únicos para celebrar ceremonias religiosas u otro tipo de eventos.
Aspectos que destacan de la obra:
• Una viga en cajón de casi 80 m.
• El cálculo de dos vigas principales que soportan un edificio que incorpora grandes vanos.
• La aplicación de hormigón arquitectónico blanco con terminaciones de gran calidad en grandes superficies que exigieron un minucioso control de la temperatura.
Descripción del inmueble:
• El conjunto edificado puede dividirse en dos grandes áreas de construcción y programación, que difieren en forma clara en términos funcionales y constructivos: la Iglesia de la Santísima Trinidad (GECA – Gran Espacio Cubierto para Asambleas) y las Capillas de la Reconciliación.
• Fue implantado dentro de un perímetro rectangular que constituye el área de intervención (35.673 m2).
• El área bruta de construcción es de 38.515,5 m2, dividida en 4 pisos.
• El conjunto edificado se divide en 5 zonas diferentes, que a su vez corresponden a áreas funcionales específicas.
La Asociación Internacional de Puentes y Estructuras de Ingeniería es una asociación científica y técnica con 3.900 miembros en 100 países y cuenta con 48 grupos nacionales en todo el mundo. Fundada en 1929 tiene su sede en Zurich, Suiza. IABSE se ocupa de todos los aspectos de la ingeniería de estructuras: ciencia y arte del urbanismo, diseño, construcción, operación, supervisión e inspección, mantenimiento, rehabilitación y conservación, demolición y desmantelamiento de estructuras, teniendo en consideración aspectos técnicos, económicos, medioambientales, estéticos y sociales. El término “estructuras” incluye puentes, edificios y todo tipo de estructuras de la ingeniería civil compuestas por algún material de estructuras.