Los operadores comerciales frenan sus planes de expansión
El mercado de inversión acusa la falta de liquidez
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
13/07/2009.- Los operadores comerciales en España continúan frenando sus planes de expansión y los operadores locomotora se aprovechan de la situación negociando mejores condiciones contractuales. Los operadores más pequeños prefieren enfocar sus esfuerzos en centros existentes pero con menos riesgo y menos coste ya que la mayor parte de la obra del local está realizada.
Todos los proyectos experimentan retrasos en mayor o menor medida, según un informe de Jones Lang Lasalle. Si se comparan las estimaciones realizadas a principio de año con las de la mitad del año, la SBA prevista para inaugurarse en 2009 ha pasado de 750.000 m2 a 400.000 m2. El principal problema es la escasa demanda de operadores.
Las inauguraciones más importantes durante este trimestre son:
• Plaza Nueva en Leganes (Madrid), con 53,000 m2 de SBA de Parque Comercial que incluye, entre otros, un hipermercado Carrefour, Bricomart y Decatlhon. El proyecto ha sido desarrollado por Realia.
• Villamarina en Villadecans (Barcelona), con 32.000 m2 de SBA de centro commercial en dos niveles, está orientado a la Moda aunque también cuenta con un Mercadona y Servicios. El centro fue desarrollado por Metrovacesa. De los 90 locales, unos 30 se encontraban vacíos en la inauguración.
• Leon Plaza es un centro comercial de dos plantas con 16.500 de SBA y situado en el centro de León. Su apertura contó con aproximadamente un 50% de locales vacíos. Fue desarrollado por Martinsa Fadesa.
Después de que en el primer trimestre no se produjera ninguna transacción, en el segundo se han producido dos transacciones: Plenilunio y Príncipe Pío. Ambos se consideran centros prime y se han cruzado con rentabilidades superiores al 7% y también en ambos el vendedor estaba con presiones para vender.
La financiación todavía es uno de los mayores problemas que los inversores activos tienen para comprar centros de cualquier nivel de riesgo. El mercado continúa destacando por la falta de liquidez. A pesar que se han detectado movimientos de precio como se ve reflejado en las dos transacciones de centros, y además hay una gran variedad de oportunidades en el mercado, no se prevé que se crucen muchas transacciones ya que existe todavía una gran diferencia entre las expectativas del comprador y el vendedor.
Cabe destacar la actividad que se detecta entre los inversores privados, con transacciones relativamente pequeñas en el comercio en calle, especialmente con las operaciones de sales & lease back de sucursales de banco, como Banco Pastor o La Caixa Cataluña.