www.euroinmo.com

El Grupo Lafarge reduce más de un 12% sus emisiones de CO2

España ha contribuido con una reducción del 13,4%

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
31/03/2009.- Lafarge ha logrado un descenso de sus emisiones absolutas de CO2 en los países industrializados del 12,5% en el periodo 1990-2008. La compañía logra así dos años antes de lo previsto el objetivo de reducir un 10% las emisiones de CO2 desde 1990 hasta 2010.
La compañía ha avanzado en la consecución del segundo objetivo marcado para este periodo 1990-2010, que pretende reducir un 20% las emisiones netas por tonelada de cemento en todo el mundo. En este sentido, las emisiones del Grupo Lafarge descendieron en 2008 un 18,4%, frente al 16% del año anterior.

En España, Lafarge Cementos ha logrado un descenso en las emisiones netas por tonelada de cemento del 13,4%, gracias a las medidas medioambientales llevadas a cabo en sus fábricas de Montcada i Reixac, Sagunto y Villaluenga de la Sagra.

El presidente y consejero delegado del Grupo Lafarge, Bruno Lafont, se ha referido a estos datos asegurando que: “en un mundo en profunda evolución, tenemos la firme voluntad de continuar nuestra activa participación en el ámbito del desarrollo sostenible. La reducción de nuestras emisiones de CO2 es el resultado de la conducta ejemplar en nuestra actividad y de la adopción de medidas a partir de la colaboración establecida en 2001 con WWF. Estos resultados refuerzan nuestro compromiso por continuar siendo líderes en nuestra industria en el ámbito de las responsabilidad social y medioambiental, transformando además esto en una ventaja competitiva”.

Los datos del descenso en las emisiones de CO2 se encuentran enmarcados en los “Retos de Sostenibilidad 2012” de Lafarge, una hoja de ruta con 16 objetivos de carácter medioambiental, social y de gobierno corporativo.

El compromiso del Grupo Lafarge con el desarrollo sostenible se enmarca dentro de la colaboración establecida, entre otras, con la organización ecologista WWF Internacional con la que el Grupo Lafarge posee un acuerdo global.

Jim Leape, director general de WWF Internacional, ha manifestado su satisfacción por los resultados obtenidos por la compañía en 2008: "el compromiso de Lafarge por reducir su impacto medioambiental se ha traducido en disminuciones significativas de las emisiones de CO2. Desde WWF animamos al Grupo Lafarge a mantener sus ambiciosos objetivos para que como líder en el sector de los materiales de construcción sirva de ejemplo a otras compañías”.

El 98% de las emisiones de CO2 de Lafarge proviene de la producción de cemento. Estas emisiones proceden, en buena parte, de la reacción química de la caliza al calor y, por otro lado, de la utilización de combustibles fósiles. Durante muchos años Lafarge ha estado comprometida con su política de reducción de impacto medioambiental y ha realizado diferentes avances al respecto:
  • Mejora continua del rendimiento energético de sus fábricas.
  • Incorporación de combustibles alternativos, como residuos industriales o biomasa, para sustituir a los combustibles fósiles.
  • Utilización de adiciones que pueden remplazar, en parte, al clínker (material intermedio para fabricar cemento) en la producción de cemento.

Algunas de estas iniciativas han sido clasificadas por Naciones Unidas como “Mecanismos de Desarrollo Limpio”: el suministro de un parque eólico de la planta de cemento de Tetuán en Marruecos, el uso de aceite de palma como combustible en una fábrica de cemento en Malasia y la sustitución de parte del clínker en la India por cenizas volantes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios