Ahorro Corporación lanza una sociedad inmobiliaria
Para gestionar y comercializar los activos inmobiliarios de las Cajas de Ahorros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
05/03/2009.- Ahorro Corporación ha trabajado durante los últimos 18 meses en la creación de una plataforma de asesoramiento, gestión y comercialización de activos inmobiliarios en toda España denominada Ahorro Corporación Soluciones Inmobiliarias (ACSI).
A través de ACSI Ahorro Corporación ofrece a sus 42 Cajas de Ahorros accionistas una serie de vehículos que posibiliten una ubicación alternativa para los activos inmobiliarios que se incorporan a los balances de las Cajas. Además, conforma una plataforma en la que se han incorporado a profesionales del sector inmobiliario para gestionar activos inmobiliarios diversos y proceder a su comercialización tanto en el mercado minorista español como en el mercado institucional internacional.
Estos vehículos nacen con una visión de conjunto entre sus partícipes (inicialmente Cajas de Ahorro) en cuanto a la asunción del riesgo y a la gestión común sobre una base de toma de decisiones objetiva y proporcional a la participación en los mismos.
Los vehículos se constituirán mediante la aportación de activos inmobiliarios homogéneos procedentes de los partícipes-Cajas. La homogeneidad de los activos se establece en función de la tipología de los mismos en cuanto a (i) destino -1ª y 2ª residencia-; (ii) fase en que se encuentra de planeamiento o hito de gestión urbanística – Plan General, plan parcial, reparcelación, etc ; (iii) necesidad o no de inversión adicional por ejecución de obras – urbanización de suelos, proyectos en curso, etc.-. y (iV) producto terminado para entrega. Sobre la base de los anteriores parámetros surgen un máximo de 23 sociedades – vehículos – mercantiles donde las entidades financieras podrán aportar sus activos.
Los objetivos últimos serán (i) la reducción y diversificación de riesgos – con el consiguiente efecto en el consumo de recursos propios y concentración de riesgos – , (ii) la externalización de una actividad que en caso contrario debería interiorizarse mediante la creación de una estructura propia y (iii) la creación de valor a medio y largo plazo.
La gestión de los vehículos recaerá en Ahorro Corporación Soluciones Inmobiliarias, S.A.. Todas las Cajas participantes estarán representadas en los órganos de gobierno de los vehículos.
El punto de partida para la constitución de ACSI ha sido la incorporación de un grupo de personas del sector inmobiliario que proceden en particular del área de gestión a partir de un proceso de selección que se llevó a cabo hace ya más de un año, a finales del 2007. Este equipo no solo tiene experiencia previa de años en la gestión por cuenta de terceros, sino que además, habían desarrollado ciertas aplicaciones informáticas y un modelo de negocio que no era común en los años previos a la crisis.
Este equipo ha colaborado con Ahorro Corporación en todo el proceso de diseño y estructuración de la plataforma de ACSI desde principios del 2008 y también en la presentación del mismo a las áreas especializadas de las Cajas de Ahorros accionistas que comenzó después del verano de 2008.
ACSI nace para dar una solución eficiente de cara a la gestión de los activos inmobiliarios de las Cajas en tanto en cuanto se produzca la comercialización de los mismos en el mercado. Esta gestión y su estrategia es definida tanto por los profesionales de ACSI como por los especialistas inmobiliarios de las distintas Cajas que participan en los diferentes vehículos.
ACSI desarrolla un canal de ventas minorista aprovechando la red de más de 17.000 sucursales de las propias Cajas.
Por otro lado, partiendo de las relaciones comerciales previas tanto de las Cajas como de Ahorro Corporación, ACSI incorpora a partir de ahora el producto inmobiliario en sus relaciones con los inversores institucionales tanto nacionales como no residentes que puedan tener interés en el mercado inmobiliario español.
ACSI también ofrecerá sus servicios de gestión inmobiliaria, comercialización y consultoría a otros participantes en el mercado, con especial foco en los inversores internacionales a los que se les ofrecerán alternativas de inversión inmobiliaria en España.