www.euroinmo.com
El beneficio neto de FCC en 2008 alcanza los 337 millones de euros

El beneficio neto de FCC en 2008 alcanza los 337 millones de euros

El importe neto de la cifra de negocios se eleva a 14.016,3 millones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
26/02/2009.- El beneficio neto atribuido a FCC en 2008, después de deducir la parte correspondiente a los socios minoritarios y los impuestos, ha sido de 337 millones de euros, lo que representa un descenso del 54,3% con relación a 2007. En el ejercicio de 2007 se contabilizaron 258,5 millones de euros como resultados extraordinarios derivados de la OPV de Realia, por lo que el beneficio neto ordinario ha disminuido el 27,3%.
La cartera pendiente de ejecutar alcanza los 32.706 millones de euros, tras crecer un 8,2% respecto a diciembre de 2007.

Servicios Medioambientales ha terminado el ejercicio con un crecimiento de su cifra de negocios del 4,9%, hasta alcanzar los 3.633,3 millones de euros, que se distribuyen de la siguiente forma:
  • Medio ambiente nacional: 1.440,5 (39,6%)
  • Medio ambiente internacional: 1.057,4 (29,1%)
  • Agua: 845,5 (23%)
  • Residuos Industriales: 289,9 (7,9%)

En cuanto los servicios no medioambientales, la facturación de Versia ascendió a 897,4 millones, con un descenso del 2,8%, debido a la venta en noviembre de 2007 de CTSA, sociedad de transporte urbano:
  • Logística: 323 (35,9%)
  • Handling: 252,8 (28,1%)
  • Mobiliario Urbano: 132,8 (14,7%)
  • Aparcamientos: 74,4 (8,2%)
  • Conservación y Sistemas: 49,9
  • ITV: 46,2
  • SVAT: 22

La facturación internacional alcanzó los 281,6 millones de euros, el 31,3% del total.

El área de Construcción ha experimentado un crecimiento en todo el ejercicio del 11,9% y ha logrado una facturación de 7.744 millones de euros, de los que 3.834,9 (el 49%) se han conseguido fuera de España. La actividad internacional ha crecido el 34%, mientras que la construcción nacional ha descendido sus ventas el 3,7%, pero con la salvedad de que ha ido mejorando a lo largo del ejercicio, pues en el primer trimestre había bajado el 16,6%. La presencia internacional se centra principalmente en el centro de Europa, con el 90% del total exterior.

La distribución de las cifras globales de ventas de Construcción por tipo de obras es la siguiente:
  • Obra Civil: 62,3%.
  • Edificación no residencial: 24,8%
  • Edificación residencial (viviendas): 12,9%

La cartera a 31 de diciembre asciende a 10.159 millones de euros, que se divide de la siguiente forma:
  • Obra Civil: 77,8%.
  • Edificación no residencial: 16,4%
  • Edificación residencial (viviendas): 5,8%

La cifra de negocio consolidada de Cementos Portland Valderrivas ascendió a 1.425,1 millones de euros, el 20,4% menos que en el ejercicio anterior, debido a la drástica reducción registrada en la actividad residencial en España. Las ventas en el exterior alcanzaron el 23,8% del total, con 339,9 millones de euros. El 65% de la facturación corresponde a la venta de cemento y clinker, el 23% a hormigón, el 5% a mortero, el 4% a áridos y otros el 3%.

En energías renovables, FCC posee 16 parques de energía eólica, de los que 14 se encuentran plenamente operativos, y dos parques de energía fotovoltaica en funcionamiento. La capacidad total asciende a 487 Mw. La adquisición de los parques eólicos se materializó el 8 de enero de 2009. Estos activos tendrán su correspondiente reflejo en las cuentas del ejercicio 2009.

FCC consolida Torre Picasso por integración global desde el 25 de julio de 2007, tras la adquisición del 20% que no controlaba. Su cifra de negocios ascendió a 26,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 20,3%. Durante todo el ejercicio ha mantenido un nivel de ocupación cercano al 100%.

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) ha alcanzado los 1.740 millones de euros, lo que representa una disminución del 9,8%.

El beneficio neto atribuido a la sociedad dominante, después de deducir la parte correspondiente a los socios minoritarios y los impuestos, ha sido de 337 millones de euros, lo que representa un descenso del 54,3% con relación a 2007. Es necesario precisar que en el ejercicio de 2007 se contabilizaron 258,5 millones de euros como resultados extraordinarios derivados de la OPV de Realia, por lo que el beneficio neto ordinario ha disminuido el 27,3%.

Las inversiones en adquisición de nuevos activos ascendieron a 873 millones de euros. Las mayores partidas han correspondido a gestión de residuos industriales (123 millones de euros), concesiones de autopistas (146 millones) y energías renovables (140 millones).

La deuda financiera neta con recurso alcanza los 5.327 millones de euros, lo que representa 3,68 veces el EBITDA y la deuda financiera neta total asciende a 6.900,6 millones de euros, el 11,3% menos que el pasado ejercicio.

A 31 de diciembre, el número de personas empleadas era de 93.510, frente a los 96.137 de un año antes, de acuerdo con el nuevo criterio de consolidación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios