www.euroinmo.com

Acciona se adjudica su primer contrato de desalación en Australia en 701 millones

Por 701 millones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
19/02/2009.-El Gobierno de South Australia ha otorgado al consorcio AdelaideAqua, formado por Acciona Agua, United Utilities, McConnell Dowell y Abigroup Contractors, un contrato histórico para el diseño, construcción, explotación y mantenimiento durante veinte años de la desaladora de Port Stanvac en la ciudad de Adelaida, Australia. El coste estimado del proyecto más la construcción de una tubería de distribución del agua desalada rondará los 1.374 millones de dólares australianos (unos 700 millones de euros).
La planta, diseñada para alimentarse a partir de energías renovables, contará con una capacidad de producción diaria de 150.000 m3/día, ampliables en un futuro al doble de capacidad. Su tamaño llegará a 300.000 m3/día, lo que la puede convertir en la mayor desaladora del mundo en dos años. El final de la construcción y puesta en marcha está previsto para diciembre de 2010 . Una vez puesta en marcha, proporcionará una cuarta parte de las necesidades anuales de agua de la ciudad de Adelaida, que cuenta con una población de más de 1 millón de habitantes.

Acciona Agua aporta tecnología de desalación, diseño y prácticas operativas de vanguardia, entre ellas un proceso de pre-tratamiento del agua que permitirá los más elevados estándares de fiabilidad, ahorro de energía y reducidas necesidades de tratamientos químicos; un diseño por ósmosis inversa, que es un hito en el mercado australiano de la desalación, que supondrá el empleo más eficiente del agua de mar, un ahorro de energía y la reducción de la huella climática; y un difusor innovador para el concentrado salino que asegura la mezcla adecuada para respetar el equilibrio marino y unos estrictos criterios ambientales .

El Ministro de Seguridad del Agua de la región, Karlene Maywald ha señalado que “las compañías que forman el consorcio AdelaideAqua tienen una gran experiencia en la construcción y operación de plantas desaladoras en todo el mundo, y especialmente en la aplicación de tecnología puntera por ósmosis inversa”. Según Maywald: “Nosotros dijimos desde el principio que no queríamos poner en peligro el medio ambiente con este proyecto y estamos seguros de que la propuesta presentada por AdelaideAqua asegurará una planta diseñada, construida y operada con la máxima eficiencia ambiental”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios