www.euroinmo.com
El mercado de oficinas presenta un aumento de disponibilidad en el último trimestre del año

El mercado de oficinas presenta un aumento de disponibilidad en el último trimestre del año

Junto a un ligero descenso de las rentas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
09/02/2009.- Atisreal ha presentado el Informe de Oficinas del cuarto trimestre del año, donde evalúa la evolución del mercado en Madrid y Barcelona. En Madrid, en el año 2008 se contrataron 489.600 m² de oficinas, es decir, la mitad de lo contratado en 2007. A pesar de ello, la contratación del año 2008 se mantiene cerca de los niveles de la media de los últimos 15 años (585.000 m²). Por otra parte, con una contratación trimestral por primera vez desde 2002 por debajo de los 100.000 m², se confirma la ralentización del mercado de oficinas vinculada a la recesión económica. El reajuste de espacios, de gastos de las empresas así como los planes de reestructuración van dejando oficinas vacías lo que podría llevar al inicio de una absorción neta negativa.
Igualmente, se ha producido un incremento de la oferta libre en todas las zonas durante el cuarto trimestre de 2008, obteniendo una disponibilidad media al alza del 8,9% del parque de oficinas. Cabe destacar que 860.000 m² de oficinas nuevas están previstas para los 3 próximos años, de los cuales apenas un cuarto ya tiene usuario. Además se acumulan los retrasos en las entregas de oferta futura.

Ya se empiezan a registrar descensos en las rentas medias, de entre el 5% y el 17% según las zonas, que podrían ser más acusados en 2009.

En Barcelona, en el año 2008 se contrataron unos 320.000 m², es decir, un 10% menos que en 2007. El mercado de oficinas de Barcelona está menos afectado que el de Madrid. La zona descentralizada concentra la mitad de la contratación del 4º trimestre. Por otra parte, la tasa de disponibilidad sigue creciendo y alcanza el 8.6% del stock total de oficinas. El volumen de proyectos previstos a 3 años alcanza casi 440.000m². No obstante, ya se han paralizado más de 300.000 m².

Aunque las rentas medias se hayan incrementado respecto a 2007, se ha registrado en la segunda parte del año una disminución de las mismas. Todavía se espera más reajustes a la baja debido al continuo incremento de la oferta disponible.

Por primera vez en la historia, la Eurozona está en recesión después de que el PIB descendiera otra vez un 0,2% en el tercer trimestre de 2008. La economía británica cayó un 0,6% después de estancarse en el segundo trimestre. El entorno económico se oscurece cada día más. La política monetaria del Banco Central consiste en ir bajando sus tipos de interés, intentando dar más liquidez a los mercados financieros con el fin de ayudar a la economía.

El índice europeo de inversión cayó un 20% en el cuarto trimestre de 2008, sumando un total de un 61% en el año entero. La caída se hizo notable a partir del segundo trimestre del año. Apenas se están realizando operaciones grandes y los principales agentes fueron compradores con dinero en efectivo.

El índice europeo de rentabilidad prime aumentó otra vez sobre todo de una forma más rápida después del verano. En este momento no hay rentabilidades prime por debajo del 5%. Por otra parte, el índice europeo de contratación en oficinas continuó bajando en el último trimestre de 2008 representando un total del 19% menos en todo el año. El mercado de oficinas está bajando pero parece más fuerte comparado con el mercado de inversión. Aunque el sector financiero está sufriendo en toda Europa, la demanda de oficinas a precios más bajos continúa siendo alta. En las rentas prime ha habido una bajada debido a un significativo descenso en Londres Central. En la zona CBD de otras ciudades, las rentas prime parecen más fuertes.

La bancarrota de Lehman Brothers aparece ahora como el punto crucial de la crisis. Las economías desarrolladas están entrando en una recesión que durará por lo menos hasta la segunda mitad de 2009. Por lo tanto, habrá reducciones de empleo que afectarán significativamente al mercado de oficinas, mientras las condiciones financieras cada vez más estrictas continuarán conteniendo las operaciones de inversión.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios