www.euroinmo.com

Las empresas españolas dominan el negocio de concesiones en el mundo

La iniciativa inversora de ACS afianza el liderazgo nacional en este segmento

Por Roberto Pastrana
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
4/11/2008.- Las constructoras nacionales son un referente en el negocio concesional, gracias al apoyo de la banca y del desarrollo de esta fórmula en nuestro país. Las empresas españolas de referencia incrementan su cuota a escala mundial, aunque es ACS la que se lleva la palma gracias a su presencia de diversas firmas de este segmento: Abertis y Hochtief.
ACS lidera en 2008 por segundo año consecutivo la clasificación de los principales grupos concesionarios de infraestructuras del mundo, según el ránking que anualmente publica la revista especializada Public Works Financing (PWF).

El grupo que preside Florentino Pérez repite así posición en la clasificación, en cuyo 'top ten' está además representado por partida triple. El grupo Abertis, que ACS controla junto a la Caixa, ocupa la sexta posición del ranking, en tanto que la alemana Hochtief, en la que controla el 30% del capital, figura en la novena posición.

Seis grandes grupos constructores y concesionarios españoles copan otros tantos puestos de entre los diez primeros del mundo, con lo que se eleva la presencia española en la clasificación, frente a las cinco posiciones de la pasada edición. Se trata de Itínere (Sacyr), Cintra (Ferrovial) Globalvía (FCC y Caja Madrid), Abertis y OHL, además de ACS.

Destaca la inclusión de Abertis, grupo de concesiones de autopistas, aeropuertos, infraestructuras de telecomunicaciones, aparcamientos e instalaciones logísticas que, paradójicamente, no formó parte del ránking en ediciones anteriores.

En cuanto al grupo Acciona, también forma parte de la lista de los primeros concesionarios del mundo y ocupa el puesto número doce de la clasificación.

Así, ACS encabeza la lista de los primeros concesionarios del mundo por delante del grupo australiano Macquarie e Itínere, filial de Sacyr Vallehermoso, actualmente en venta, que figura en tercer lugar.

Tras este podium, Ferrovial ocupa la cuarta posición; seguida de Globalvía, Abertis y OHL. En el octavo puesto se sitúa la china NWS Holdings, en noveno lugar Hochtief y cerrando el 'top ten' la francesa Vinci.

Entre las diez siguientes posiciones, además de Acciona en el puesto doce, destacan las francesas Bouyges, EGIS Project y Alstom, entre los puestos trece y quince, así como la alemana Bilfinger Berger en el puesto número 17.

La portuguesa Brisa, participada por Abertis, escala posiciones respecto a la clasificación de 2007 y se sitúa en el número 18, la británica Jonh Laing en el 19 y la australiana Transurban en el puesto 20.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios