www.euroinmo.com

ING Real Estate se encamina hacia el centro comercial tematizado

El nuevo espacio nacerá en 2010 y estará especializado en decoración

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
30/09/2008.- Nace el centro comercial tematizado de la mano de ING Real Estate. La promotora inmobiliaria del banco holandés ha apostado por la creación de un concepto comercial novedoso, dedicado por completo a la decoración del hogar. El nacimiento de este nuevo producto rompe con la dinámica que sigue el segmento en Europa y que ha llevado a Jones Lang Lasalle a preguntarse si nos dirigimos hacia una generación de centros comerciales “clónicos”.
La parte inmobiliaria del grupo ING ha decidido dar una vuelta de tuerca al segmento retail, su producto tradicional. Ángel Rodríguez Campos, director general de ING Real Estate Development, ha anunciado que incluirán en su cartera de negocios los centros comerciales tematizados. El primero de ellos nacerá en Madrid en el segundo trimestre de 2010 y estará especializado en la decoración y el hábitat.

Inspira Decó, nombre que recibe el nuevo concepto de la promotora respaldada por la entidad financiera holandesa, contará con 44.000 metros cuadrados de superficie y acogerá una gran exposición con diferentes ambientes y 70 tiendas. Lo que perseguimos con este concepto es conseguir “una revista en tres dimensiones”, ha apuntado Rodríguez.

La idea inicial de crear Inspira Decó surgió hace cuatro años. El proyecto contará con una inversión de 90 millones de euros y sus creadores esperan recibir seis millones de visitantes durante su primer año de apertura. Asimismo, el director general de ING Real Estate ha avanzado que la compañía está buscando nuevas ubicaciones en Barcelona y Lisboa para reproducir este modelo.

El concepto del centro comercial tematizado rompe con la dinámica que siguen la mayoría de los espacios. La consultora inmobiliaria Jones Lang Lasalle ha publicado recientemente el informe ‘Centros comerciales europeos: ¿talla única?’, en el que se pregunta si “avanzamos hacia una generación de centros comerciales clónicos en Europa”.

El estudio apunta a la uniformidad del sector retail basándose en que la mayor parte de los centros comerciales se inclinan por incluir a las mismas marcas de moda entre sus operadores, apuestan por los cines, presentes en el 85% de los proyectos, y conceden cada vez mayor importancia a la sostenibilidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios