Cleop tiene una cartera de obras valorada en 52,66 millones, cantidad que supone un alza del 33,4%
Valenciana de Negocios compra el 10,5% de Cleop
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El consejo de administración de Valenciana de Negocios, sociedad de inversión perteneciente a la familia del empresario Álvaro Noguera Giménez, aprobó el viernes la adquisición del 10,5% de la constructora valenciana Cleop.
La operación, a un precio de 1,6 millones de euros, se ha materializado a través de la compra de acciones en bolsa y de títulos que estaban en manos del banco HSBC, que sale del capital de la compañía. Valenciana de Negocios se ha convertido así en el segundo accionista de Cleop, tras su presidente Carlos Turró, que controla directa e indirectamente un 32% del capital.
La operación está enmarcada dentro del plan estratégico de Valenciana de Negocios hasta 2005. La firma posee el cinco por ciento del capital del Banco de Valencia, participación que representa el 68,95% de su cartera de valores. El objetivo del plan estratégico es diluir el peso que las acciones del Banco de Valencia tienen en el conjunto de sus inversiones con la realización de nuevas compras en sectores como el inmobiliario, financiero, ecológico y energías renovables.
La entrada en Cleop es la tercera operación realizada dentro de esta política, tras la toma de una participación en el capital de la empresa de cirugía y centros de belleza Corporación Dermoestética por 2,99 millones y la suscripción del cinco por ciento de Nordkapp Inversiones. Esta sociedad de valores está participada, además, por Banco de Valencia, Ibersuizas y el ex consejero delegado de Beta Capital, Enrique Lucas.
A su vez, el consejo de Valenciana de Negocios aprobó realizar una ampliación de capital de 356.055 euros, con la emisión de 356.055 nuevas acciones. Cada socio recibirá un título nuevo por cada 18 antiguos. El nominal de las acciones será de un euro, con una prima de emisión de once euros, por lo que Valenciana ingresará 4,27 millones.
Valenciana de Negocios, que cotiza en la Bolsa de Valencia y tiene como consejera a Agnès Noguera Borel, cerró el ejercicio 2002 con un beneficio atribuido a la sociedad dominante de 2,69 millones. Sus fondos propios ascienden a 39,29 millones y los activos totales, a 50,23 millones. El endeudamiento a largo plazo alcanza los 10,34 millones, frente a los 0,59 millones de deuda a corto plazo. Además del Banco de Valencia, participa en inmobiliarias como Saplaya, Libertas 7 o Forum Inmobiliario Cisneros.
Por su parte, Cleop registró una facturación consolidada de 34,27 millones en 2002, un 14,31% más que el ejercicio precedente. La mayor parte de las ventas procedió de la actividad constructora, que representó el 67% de la cifra de negocio. La empresa obtuvo un beneficio atribuido de 2,23 millones, un 21% más que el año anterior.
Cleop tiene una cartera de obras valorada en 52,66 millones, cantidad que supone un alza del 33,4%.