El precio de la vivienda crece en el último año la mitad que el IPC
En el segundo trimestre los inmuebles se han abaratado un 0,1%
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
16/07/2008.- El precio de la vivienda ha descendido en términos reales por segundo trimestre consecutivo y ha alcanzado un crecimiento interanual del 2,4%, por debajo de la inflación. Sin embargo, Madrid ha sido la única comunidad autónoma donde el precio de la vivienda ha descendido en tasa interanual, con una caída del 0,4%.
El precio de la vivienda ha abandonado definitivamente los crecimientos de dos dígitos a los que nos tenía acostumbrados en los últimos años y ya crece por debajo de la inflación. En los últimos doce meses, la vivienda se ha encarecido un 2,4%, y entre abril y junio su precio ha descendido un 0,1%, lo que en términos reales supone una bajada por segundo trimestre consecutivo.
Tras comunicar estos datos, la directora general de Arquitectura y Política de Vivienda, Anunciación Romero, ha puntualizado que "cada vez estamos más de cerca de alcanzar el objetivo del Gobierno y que los precios de la vivienda crezcan en torno al IPC". Además, ha indicado que éste es "un momento de oportunidad para buscar un crecimiento económico que no esté tan descompensado por la construcción".
Asimismo, la estadística de precios del segundo trimestre presentada por el Ministerio de Vivienda pone de manifiesto que la única comunidad autónoma en la que ha descendido el precio de la vivienda en tasa interanual es Madrid (-0,4%) y otras cuatro han experimentado caídas en el segundo trimestre con respecto al mismo periodo de 2007: Valladolid (-1,1%), Burgos (-0,4%), Álava (-0,3%) y Zaragoza (-0,2%).
Por otra parte, la directora de Arquitectura y Política de Vivienda ha anunciado que el precio del metro cuadrado de la vivienda libre es un 0,3% más barato que en el primer trimestre y alcanza los 2.095,7 euros, lo que refleja una variación del 2% en tasa interanual. Romero ha manifestado que "no se producía una subida tan baja desde el periodo 1996-1998".
Durante este segundo semestre, las provincias de Álava (-1,2%), Cáceres (-1,1%), Zaragoza (-0,9%), Valladolid (-0,9%), Burgos (-0,7%) y Guadalajara (-0,7%) han experimientado un descenso en los precios de vivienda libre en tasa interanual y los municipios de San Sebastián, Barcelona, Getxto y Madrid han registrado los precios más elevados, cercanos a los 4.000 euros por metro cuadrado. Por el contrario, los precios más bajos están en Don Benito, Hellín, Jumilla y Villarrobledo, en torno a los 1.000 euros el metro cuadrado.
En cuanto a la vivienda protegida, el precio medio del metro cuadrado alcanza los 1.112,5 euros, lo que representa un crecimiento trimestral del 1,1% e interanual del 7,4%.