www.euroinmo.com

Recuperar la ilusión

El sector inmobiliario ha pasado esta semana a un discreto segundo plano movido por la huelga del transporte que tantos trastornos produce en las entradas y salidas de las grandes ciudades y que puede llevar al desabastecimiento de muchos productos.

Más bien se podría decir que no se ha hablado tanto del sector aunque sigue de actualidad. Y más tras las últimas intervenciones de la ministra de Vivienda que siembran el desasosiego en el sector inmobiliario y en tantas familias que tienen invertidos sus ahorros e ilusiones en sus viviendas o en aquellas que pretenden poder acceder algún día a ellas.

Y no porque sus políticas sean malas, sino porque todavía lo único que se sabe de sus proyectos son meras enumeraciones teóricas y propósitos a los que les faltan contenido y desarrollo. Es necesario que se conozcan ya medidas y actuaciones concretas. Existe una demanda de vivienda en nuestra sociedad pero falta que los ciudadanos recuperen la confianza y que las entidades bancarias retornen y vuelvan a financiar a las familias.

No es necesario que se recuperen tiempos anteriores en los que se financiaba alegremente cualquier compra de vivienda pero sí que las personas solventes puedan obtener financiación para la compra de sus viviendas. Es importante que los consumidores recuperen la ilusión y esa ilusión se pueda convertir en compra de viviendas con las condiciones favorables puestas por la Administración y con la financiación de las entidades financieras.

Precisamente ilusión fue el lema elegido para el Salón Inmobiliario de Castellón celebrado la semana pasada. Y se ha demostrado, a tenor de los visitantes que han asistido al Salón y de su interés por la compra de vivienda, que esa ilusión puede existir si se sabe estimular a los potenciales compradores con producto de calidad y a un precio adecuado. Ésta es la labor de los promotores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios