El beneficio de Realia se reduce un 36% por la caída de las ventas de suelo residencial
Las rentas de sus centros comerciales y oficinas suben cerca de un 11%
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
13/05/2008.- Los resultados de Realia correspondientes al primer trimestre del año revelan un descenso generalizado de su beneficio neto, de su Ebitda y de la cifra de negocios de la inmobiliaria con respecto al mismo período de 2007, lo que es compensado en parte por los ingresos obtenidos de los alquileres y la promoción de viviendas.
Realia cerró el primer trimestre de 2008 con un beneficio neto atribuible de 26,7 millones de euros, un 36% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior y un Ebitda de 69,1 millones, un 35% menos. Gran parte de culpa la ha tenido la reducción de los ingresos por la venta de suelo residencial, que han caído un 86,1% hasta los 19,1 millones de euros, lo que ha provocado que la facturación total de la inmobiliaria entre enero y marzo haya bajado un 27,3%, hasta 152,9 millones de euros.
De éstos, 77 millones corresponden a los ingresos obtenidos en promoción, que han aumentado un 127,4%. El número de viviendas entregadas ha crecido desde las 111 unidades del primer trimestre de 2007 hasta las 260 viviendas de 2008. Por su parte, las preventas han bajado hasta 78 unidades, aunque se mantienen en niveles cercanos al último trimestre de 2007. Realia dispone de una cartera actual de 923 viviendas, un tercio de segunda residencia.
Los alquileres de oficinas y centros comerciales, las dos actividades en las que la compañía presidida por Ignacio Bayón está priorizando su desarrollo, han crecido más del 10,7% hasta los 43 millones de euros, gracias al buen comportamiento de los mercados de oficinas en Madrid y París, donde están situados la mayor parte de sus activos, y a la puesta en explotación del centro comercial Ferial Plaza de Guadalajara.
Aumentar el patrimonio
Realia ha puesto en marcha un plan de inversiones hasta 2010 en el que prevé desembolsar más de 700 millones de euros en el sector terciario. En concreto, destinará un total de 466,7 millones de euros para la construcción de cuatro nuevos centros comerciales: “La Noria” en Murcia, “Plaza Nueva” en Leganés, “As Cancelas” en La Coruña y el “Centro comercial Denia”, en Alicante, que en conjunto aportarán una superficie bruta alquilable de más de 200.000 metros cuadrados. Asimismo tiene previsto invertir otros 251 millones de euros en inmuebles de oficinas, entre los que destacan la Torre Fira de Barcelona y tres edificios en París; a éstos hay que añadir los 82,1 millones de euros que ha empleado en la adquisición de otros tres edificios de oficinas en Madrid, en este primer trimestre.