www.euroinmo.com

La auditoría a Afirma revela irregularidades en los resultados de 2007

Contabilizó como propios los ingresos y gastos de varias sociedades absorbidas

Por Ángel González
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
08/05/2008.- PricewaterhouseCoopers ha expresado su disconformidad con los resultados de 2007 de la inmobiliaria Afirma, que habría sobrevalorado los conceptos de “Pérdidas netas de impuestos”, “Otras deudas” y el de “Deudas con empresas del grupo y asociadas”. Además, duda de la capacidad de la nueva sociedad para continuar con su actividad si no logra un acuerdo con los bancos en la renegociación de su deuda total.
La consultora PricewaterhouseCoopers, que ha realizado la auditoría de Afirma, ha encontrado irregularidades en los resultados del pasado año de la compañía y ha discrepado del modo en que se han llevado a cabo las cuentas de algunas de las sociedades recientemente absorbidas. En una nota hecha pública sostiene que “las cuentas anuales del ejercicio 2007 adjuntas no expresan la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de Afirma Grupo Inmobiliario a 31 de diciembre”.

Al concretarse la constitución de la nueva compañía con fecha de 2008, Afirma no debería haber incluido los ingresos y gastos de las empresas Alramaev, Courrent Assets, Landscape Nozar, San Joan de Moró y Urbehispania en la cifra de resultados de 2007, sino en la de este año, según indica la normativa actual.

El auditor explica que el apartado “Pérdidas netas de impuestos” debería reducirse en aproximadamente 250 millones de euros, con lo que se quedaría en 107,5 millones y no en los 357,5 millones que Afirma hizo públicos. Asimismo, el epígrafe “Otras deudas” fue engordado hasta superar los 223 millones cuando sólo debería haber reflejado 1,24 millones de euros. PricewaterhouseCoopers también señala que las “Deudas con empresas del grupo y asociadas”, que en las cuentas del ejercicio pasado ascendieron a 593,8 millones de euros, deberían disminuirse en unos 28 millones.

El auditor expresa que existen varias incertidumbres relativas al proceso de renegociación de las condiciones de la deuda con las entidades financieras y que hasta que ese proceso no concluya no se sabrá con exactitud la “capacidad de la sociedad para continuar su actividad”. La antigua Astroc podría estar negociando con los bancos pasar su deuda de corto a largo plazo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios