www.euroinmo.com

Tiempo de negociar

Si la semana pasada en esta columna las críticas iban dirigidas a las acciones desarrolladas en materia inmobiliaria por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, debido a la incertidumbre que generaban en el sector, ahora la crítica debe ir hacia el presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote. Y no por el fondo de las críticas, sino por las formas. Cuando todavía hay abierta una negociación con las propuestas presentadas por la APCE al Gobierno, no es el momento para salir con críticas exacerbadas y expresiones irónicas.

Es momento para la mesura y para los silencios, más cuando se trata de una crítica realizada al vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, al que se ha valorado desde las asociaciones de promotores como un buen interlocutor durante los últimos cuatro años. Además, hablar de las suspensiones de pago no parece que sea lo más conveniente. Lo importante ahora es defender las propuestas presentadas ante el Gobierno y tratar de encauzar la situación. La prudencia indica que, en estos casos, es mejor trabajar y negociar con discreción que lanzar dardos contra la otra parte. Sólo cuando ya están agotadas todas las vías, se deben poner en marcha otras alternativas, entre las que se incluyen las declaraciones incendiarias a los medios de comunicación.

Estoy convencido de que las declaraciones de Chicote no han sentado nada bien en muchas asociaciones provinciales de promotores, ni en buena parte de las promotoras inmobiliarias españolas. La nueva ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha anunciado reuniones con todos los agentes para tratar de alcanzar un Pacto por la Vivienda. En ese foro debe tratar de influir el presidente de la APCE. Se puede y se debe hacer crítica al Gobierno y al resto de administraciones públicas, pero hay que cuidar las formas y los tiempos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios