Rayet no tendrá que lanzar una OPA sobre Afirma
La CNMV ha eximido al grupo inmobiliario al entender que el motivo principal de su fusión con Astroc y Landscape es de “carácter industrial o empresarial”
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
17/04/2008.- Grupo Rayet no tendrá que lanzar una OPA sobre el 100% de Afirma, según ha comunicado la CNMV. El grupo inmobiliario posee, tras la fusión con Astroc y Landscape, el 40,3% de Afirma, un porcentaje superior al 30% que contempla la normativa española para lanzar una oferta de compra. Sin embargo, ha sido eximido tras adquirir unos compromisos que dejan entrever que su “objetivo principal no es la toma de control”, según el regulador bursátil.
La CNMV comunicó el pasado 16 de abril que eximía a Rayet de lanzar una OPA sobre Afirma. El grupo inmobiliario controla en la actualidad el 40,3% de Afirma, porcentaje resultante de su fusión con Astroc y Landscape y que supera en más de 10 puntos el marcado por la normativa española para no lanzar una oferta de compra. Sin embargo, el regulador bursátil ha permitido a Rayet acogerse al artículo 8 del Real Decreto 1066/2007, que versa sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición, al considerar que el “principal objetivo de la fusión tiene carácter industrial o empresarial”.
A finales de marzo, el grupo inmobiliario solicitó a la a la CNMV la exención de lanzar una oferta pública de adquisición sobre los títulos que no controlaba de Afirma Grupo Inmobiliario a cambio de adquirir ciertos compromisos que justifiquen que su principal objetivo no es la toma de control.
Así, Rayet no ejercerá durante un año los derechos políticos que excedan de la participación adquirida tras la fusión, ni tampoco podrá proponer en ese periodo el nombramiento de más consejeros de los que le corresponden en virtud de su participación en Afirma Grupo Inmobiliario.
Además, la compañía se ha comprometido a enajenar, en el plazo máximo de seis meses desde la ejecución de la ampliación de capital prevista, el número de acciones para rebajar su participación en Afirma por debajo del 50% y a no adquirir nuevas acciones en esta inmobiliaria en el plazo de un año desde la ejecución de la fusión.