La compra de ENA eleva su deuda un 70% pero dará 45 millones en 2010
Sacyr incrementa su beneficio un 73% gracias a las concesiones de autopistas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Sacyr, que ha finalizado el proceso de fusión con Vallehermoso y ya cotiza en Bolsa, obtuvo en el primer trimestre de 2003 un beneficio neto atribuido de 42,53 millones de euros, lo que significa para la constructora un incremento del 73,18% respecto a los mismos meses de 2002. La compra de ENA por parte del nuevo grupo va a incrementar su deuda en un 70%, pero se espera que la concesionaria genere unos beneficios de 45 millones en 2010.
Eduardo Calixto
Madrid
Sacyr obtuvo un beneficio neto atribuido de 42,53 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 73,18% respecto al mismo periodo de 2002.
El importe neto de la cifra de negocios de la compañía alcanzó los 296,11 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 0,39% más. La actividad tradicional de construcción generó el 73% de la facturación del grupo entre enero y marzo, por delante de la gestión de concesiones de autopistas, que proporcionó un 9% de los ingresos.
El mercado nacional fue donde Sacyr obtuvo el 75% de los ingresos, en Portugal el 14% y el 11% restante provino de sus inversiones en Chile.
La compañía que preside José Manuel Loureda, que ya ha cerrado su fusión con Vallehermoso, atribuye la mejora de los resultados a la reducción de gastos externos por el menor número de subcontrataciones y a la puesta en servicio de nuevas concesiones de autopistas.
De hecho, con la adquisición de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), Sacyr-Vallehermoso se convierte en el segundo grupo de autopistas de España, con un incremento previsto del 61% en el sector de concesionarias de vías de peaje, que contará con 2.508 kilómetros en explotación previstos a finales de 2003.
La deuda del nuevo grupo también se va a incrementar debido a las operaciones de crecimiento y a las inversiones previstas para este año. En concreto, su endeudamiento aumentará un 70%, hasta alcanzar los 5.291 millones.
El ratio inicial de la nueva sociedad entre deuda neta y fondos propios, cifrado en 2,9 veces, ha pasado a ser de 4,2 veces tras la compra de ENA y de los inmuebles que Vallehermoso tiene alquilados a Endesa. Si se suman las inversiones previstas en la actividad de promoción, la cifra se sitúa en 4,9 veces.
En valores absolutos, el incremento de deuda será de 2.179,50 millones de euros.De estos, 469,50 millones corresponden a la parte proporcional de la deuda de ENA, 650 millones surgen del endeudamiento para financiar la compra de la empresa pública, 385 millones del precio total de los inmuebles adquiridos a Endesa y 675 millones del incremento de la deuda previsto para este año.
El grupo ha financiado la compra de ENA a través de dos créditos por un importe total de 1.300 millones de euros a devolver en un plazo de 22 años. El resto del dinero, hasta alcanzar los 1.586 millones de euros que pagarán por la concesionaria, será aportado por los socios. Además, Sacyr-Vallehermoso prevé que la adquisición de ENA suponga una aportación de 45 millones de euros a su beneficio neto en los resultados del año 2010.
De acuerdo con los estudios financieros realizados por la compañía, los ingresos que se generarán a lo largo de la vida concesional superarán los 25.800 millones de euros y la rentabilidad no bajará del 10%.
La adquisición de ENA permite al grupo afrontar desde un puesto sólido la segunda fase del programa de autopistas de peaje que licitará Fomento, con una inversión prevista de 4.036 millones euros y 769 nuevos kilómetros.