www.euroinmo.com

Lluvia de micropartidos

Que a las inminentes elecciones generales se presenten al Senado, por la circunscripción de Madrid 38 partidos, no es algo nuevo, porque se viene produciendo en elecciones similares, pero resulta sorprendente, por no decir absurdo. ¿Cuáles son las razones que mueven a unos pequeños grupos de personas a presentarse por un partido que no tiene la menor posibilidad de obtener un escaño en la Cámara Alta?

El enunciado de algunos de estos partidos da una idea, más o menos clara, de sus objetivos. En el caso del Partido Taurino contra el Maltrato Animal (PACMA), del Partido de los No Fumadores (PNF), del Movimiento Católico Español (MCE) sus enunciados dejan claros los propósitos que les inspiran. El partido Alternativa en Blanco (Abla), no tendrá muchos votos, aunque en teoría debe gozar de muchos seguidores. El de Acción Yuntar (AY), es uno de los más expresivos, ya que tiene un lema que dice: “Cada voto una queja”. Puede ser que estas formaciones acudan a los comicios para darse a conocer, y exponer sus programas en los miniespacios que les proporcionan, gratuitamente, la Junta Electoral, en emisoras de radio o televisiones de carácter local.

Entre estos partidos de carácter testimonial hay otros que tienen vocación de participar en la vida política, pero en la práctica se ven aplastados por los grandes partidos. La maquinaria electoral es, entre otras muchas cosas, muy cara. Las dificultades para financiarse aumentan proporcionalmente a su dimensión. Los nuevos partidos se enfrentan a dificultades mucho mayores que los tradicionales. Por eso el caso de Rosa Díez y sus compañeros es merecedor de admiración y elogio.

En el caso de las elecciones generales, sólo los dos grandes partidos -PSOE Y PP- se presentan con posibilidades de ganar. Otros aspiran a conseguir los escaños suficientes para, en el caso de que nadie obtenga la mayoría absoluta, ser decisivos a la hora de formar coaliciones. La mayoría de los partidos se tendrán que conformar, como en las competiciones deportivas, con la simple participación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios