Holcim experimentó un crecimiento del 67% en su beneficio neto
La cementera alcanzó los 2.800 millones de euros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
03/03/2008.- Las cuentas de la cementera Holcim en 2007 arrojan un beneficio neto de 2.800 millones de euros, lo que supone un crecimiento de más del 67% con respecto al ejercicio anterior. Los mejores resultados los ha obtenido en América Latina.
La compañía cementera Holcim registró en 2007 un beneficio neto un 67,2% más alto que el año anterior, alcanzando los 2.800 millones de euros. Ese beneficio incluye un importe extraordinario de 807 millones por la cesión de una participación en Holcim Sudáfrica. La firma suiza, cuyo consejero delegado es Saverio Banchini, informó de que su facturación se elevó a 16.835 millones de euros, lo que significa una mejora del 12,9%, mientras que su ebitda se incrementó un 13,9% hasta llegar a los 6,9 millones.
Por otro lado, su beneficio operacional aumentó el 14,6% hasta los 3.100 millones de euros, mientras que la parte del beneficio neto atribuible a los accionistas creció un 83,7% más que en 2006. En consecuencia, los accionistas deberían obtener una mejora del 65% en el dividendo según la proposición que hará el Consejo de Administración en la próxima asamblea general anual de accionistas, prevista para el 7 de mayo.
Por regiones, Holcim ha puntualizado a través de un comunicado que en Europa "casi todas las compañías del grupo mejoraron sus resultados financieros", mientras que en América Latina "la sólida demanda interna permitió un desarrollo económico exitoso" de la compañía. A ese respecto, ha precisado que en el caso de Holcim Apasco, el aumento de los costes energéticos fue compensado por una mayor utilización de combustibles alternativos.
En el caso de sus subsidiarias en Centroamérica, Costa Rica y el Caribe, la cementera ha destacado que éstas mejoraron sus ingresos, mientras que en Colombia se observó un "fuerte aumento de las ventas en todos los segmentos".
En norteamérica, la compañía ha informado de que ha logradp reducir el impacto motivado por la disminución de la demanda y la subida de los gastos energéticos gracias a aumentar la productividad con una óptima utilización de la capacidad de planta.
Respecto a sus perspectivas para el ejercicio 2008, Holcim ha mostrado gran prudencia ante las turbulencias que atraviesan los mercados financieros. No obstante, la firma suiza confía en que se mantendrá el crecimiento en los países emergentes, con China a la cabeza.