www.euroinmo.com

FCC incrementa en 2007 su beneficio neto atribuido en un 38%

Su cifra de negocios asciende a 13.880 millones de euros, lo que supone un aumento del 46,4% respecto al año precedente

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
28/02/2008.- FCC ha aumentado un 38% su beneficio neto durante el 2007. La empresa constructora y de servicios, con un endeudamiento que supone 2,7 veces su ebitda, buscará durante el 2008 nuevas oportunidades de negocio en el exterior.
El ejercicio 2007 ha sido para FCC “excepcional” según Baldomero Falcones, consejero delegado del grupo, porque han sobrepasado todos los objetivos fijados en el plan estratégico. La constructora ha alcanzado durante el pasado año un beneficio neto atribuido de 738 millones de euros, lo que supone un incremento del 38% con respecto a 2006.

Asimismo, su cifra neta de negocios ha crecido un 46,4%, debido a la consolidación de las empresas adquiridas por la compañía en 2006, y su facturación internacional se ha triplicado hasta alcanzar los 5.000 millones de euros, el 36% del total de la actividad del grupo.

Por su parte, el ebitda también arroja una cifra optimista. El resultado bruto de explotación se ha incrementado más del 47% con respecto al ejercicio 2006 y la deuda neta con recurso de FCC ha sido de 4.846 millones de euros, lo que supone 2,7 veces el ebitda. El consejero delegado ha valorado este último dato como muy positivo, puesto que les sitúa como “el grupo menos endeudado del sector”.

Por áreas de negocio, la construcción ha sido la que ha experimentado mayor crecimiento durante el pasado ejercicio, cercano al 60%, si bien la edificación residencial se sitúa a la cola en cuanto a su aportación a las cifras globales de venta, debido a “un ajuste a la situación del mercado”, como ha explicado Falcones. En el 2008, la empresa prevé una reducción en la actividad del cemento.

En cuanto a las previsiones para el ejercicio recién comenzado, el consejero delegado ha afirmado que el presupuesto para el 2008, que ya ha sido aprobado, “dará continuidad para consolidar la cuota de mercado y el margen en España”, pero además buscará un crecimiento internacional que supere al nacional, exportando el know how e introduciendo nuevos servicios en el exterior, sobre todo en los países del este de Europa.

En este sentido, Baldomero Falcones ha asegurado que, debido a su baja tasa de endeudamiento, se encuentran en una situación muy favorable para aprovechar las oportunidades que surjan, incluyendo las provenientes del sector energético.

Por último, la compañía controlada por Esther Koplowitz tiene previsto, para este año que se presupone de “ajuste”, un crecimiento superior al 10%.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios