www.euroinmo.com

Prevén que se sobrepasen los 270.000 en la feria

Construmat recibe 100.000 personas en su cuarta jornada

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Al cierre de la jornada del miércoles, la organización de Construmat había contabilizado la visita de 100.000 personas en los tres primeros días del salón. Durante la cuarta jornada los organizadores preveían registrar entre 70.000 y 75.000 visitantes más, una cifra que se podría repetir en la quinta.
Con estos datos, los organizadores prevén que este año, el principal salón del sector de la construcción que se celebra en España sobrepase los 270.000 visitantes, una cifra que supera en un diecisiete por ciento las previsiones iniciales, fijadas en 230.000 personas.
El éxito de la actual edición ha generado incluso algunos problemas logísticos a los organizadores, fundamentalmente el lunes y el martes por la mañana, cuando el servicio de Intranet Fir@Key se bloqueó por la saturación de las líneas. El sistema telemático, que permite acreditar a los asistentes, registrar cada una de las entradas a los dos recintos y ofrece la posibilidad a los expositores de registrar los datos de todos sus visitantes, acabó saturado por su uso desmesurado, lo que suscitó múltiples reclamaciones entre los 1.300 stands que habían solicitado la instalación del servicio.
"Ha sido como morir de éxito", afirmó ayer el director comercial de Fira de Barcelona, Pere Camprubí, que explicó que desde la entrada en funcionamiento del sistema Fir@key, en septiembre del año pasado, "es la primera vez que hemos tenido tanto tráfico; Construmat acaba poniendo a prueba todos los sistemas".
Pese a este problema, los organizadores califican con muy buena nota la presente edición del salón internacional de la construcción. Según los datos registrados, el profesional que acude al salón emplea una media de dos días para completar sus apetencias profesionales. En total, se han realizado alrededor de 350.000 contactos empresariales, es decir, intercambio de datos entre visitantes y expositores.
El 75% de los profesionales visita tanto el recinto de la Plaza España, en Barcelona, como los palacios de Gran Via, en L'Hospitalet de Llobregat. Ese hecho ha sido posible, en parte, gracias al servicio de 24 autobuses lanzadera que realizan continuamente el itinerario entre los dos recintos de Fira de Barcelona y que, según los cálculos oficiales, han transportado ya a sesenta mil personas.
Premios Construmat
En la tarde de ayer, el salón celebró la entrega de los premios Construmat. Uno de los galardones ha recaído sobre un puente que forma parte de las obras del AVE en el tramo entre Madrid y Barcelona, de cuya construcción se ha encargado la compañía Vías y Construcciones. La barcelonesa Encofrados J. Alsina y las empresas Technal Ibérica, Bettor MBT e Industrias del Cemento Aglomerado (ICA) ha recibido los otros cuatro premios entregados por el salón.
Toyo Ito firma el contrato para ampliar el recinto de Gran Via
El presidente de Fira 2000, Josep Maria Cullell, y el arquitecto japonés Toyo Ito firmaron ayer el contrato para el desarrollo arquitectónico de la ampliación del recinto de Gran Via (Montjuïc-2), el proyecto que dotará a Fira de Barcelona de una superficie total de exposición de 239.000 metros cuadrados. Se trata de un proyecto consensuado entre la Generalitat, que aportará 75 millones de euros, y los ayuntamientos de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat, la Mancomunitat de Municipis de l'Àrea de Barcelona y la Cámara de Comercio barcelonesa.
Toyo Ito, de 61 años, fue el ganador del concurso internacional para diseñar el proyecto de ampliación, que cuenta con un hotel y una torre de oficinas de 114 metros de altura y 28 plantas, que, a partir de 2007, se convertirán en el emblema principal del nuevo recinto de Fira de Barcelona.
El proyecto contempla también la construcción de cuatro nuevos palacios feriales, que quedarán unidos por una gran pasarela de un kilómetro de longitud que se asemejerá a un río serpenteante. El complejo también contará con un edificio que dispondrá de un gran vestíbulo y dos salas de exposición, además de un auditorio para 1.800 personas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios