El SCH cuenta con el 20% del consorcio
Sacyr se adjudica ENA por 1.586 millones de euros frente a Ferrovial, FCC y OHL
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

El consorcio liderado por Sacyr se ha adjudicado la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) por 1.586 millones de euros, dejando en el camino al otro favorito, Ferrovial, y a los grupos encabezados por FCC y Acciona, y por OHL.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) había fijado el precio de la concesionaria ENA en 1.100 millones de euros, una empresa que factura 160 millones de euros, genera un cash flow de 56 millones, registra un beneficio bruto de 77,40 millones y que arrastra una deuda de 1.200 millones de euros.
Los analistas aseguran que el precio es muy elevado, pero también afirman que podría estar justificado por la estabilidad de un negocio seguro en tiempos de crisis. Algo parecido declaró la recién creada Abertis cuando renunció a presentar una oferta por considerar que "el conjunto de condiciones finales de la operación no se ajusta a los criterios de inversión establecidos por el consorcio".
El grupo adjudicatario está compuesto en un 50% por Sacyr, y el resto se reparte entre el SCH, que tiene un 20%; la Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra, Caixanova, que ostenta un 10%; la Caja de Ahorros de Galicia, con otro 10%; el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla, que cuenta con un 5%; y Torreal, que tiene el 5% restante.
La compra de ENA va a impulsar la diversificación de actividades del grupo constructor. El negocio de Vallehermoso, inmobiliaria de la que Sacyr adquirió el 23,5% por 570 millones hace un año y con la que está en proceso de fusión, junto a la actividad constructora de la propia Sacyr, están enfocadas a crear un gigante de la construcción y los servicios, con unas ventas de 2.260 millones de euros, un beneficio neto de 410,70 millones y unos activos de 6.735 millones de euros.
El área de concesiones de la compañía que preside José Manuel Loureda alcanza una cifra de negocios de más de 130 millones de euros, cantidad que se va a duplicar con la compra de ENA.
Nace así el segundo grupo español de la construcción y servicios por resultados y un gigante con una capitalización bursátil de más de 2.200 millones de euros.
Sacyr fue fundada por varios ingenieros procedentes de Ferrovial en 1986 y desde entonces ha hecho grandes esfuerzos por crecer. Hace tres años intentó fusionarse sin éxito con Dragados y poco más tarde dio entrada en su accionariado al empresario Juan Abelló. Después vino la compra de Vallehermoso y su actual proceso de fusión, acompañado por una rentabilidad en 2002 del 17% frente al 11% del año anterior, cifra muy por encima de la media del sector.
La constructora tiene ahora que hacer frente a un préstamo de 276 millones de euros solicitado para financiar la compra de Vallehermoso y también debe demostrar la rentabilidad de los 1.586 millones de euros que va a pagar por el 100% de ENA.
Los expertos coinciden en que la oferta de Sacyr no podría haber sido posible sin la presencia de gigantes financieros como el SCH y Torreal.
Tras la compra, el consorcio asume el conjunto de derechos y deberes que ya conlleva el sistema de explotación de autopistas en régimen de concesión y se compromete a mantener el capital social de la empresa, así como sus fondos propios, su plantilla, con sus correspondientes condiciones laborales, y las participaciones minoritarias con que cuenta en otras vías privadas. Estos requisitos deben ser garantizados durante un periodo mínimo de 5 años.