www.euroinmo.com

El duelo entre González y Cobo

Cada jueves se repite la misma función: los periodistas acuden primero a la rueda de prensa que el vicealcalde, Manolo Cobo, da en la recién inaugurada sala de prensa del Palacio de Comunicaciones, transformado ahora en sede del Ayuntamiento de Madrid para mayor gloria de Alberto Ruiz Gallardón. ¿Cómo negar que el Gobierno de Zapatero le mimó hasta en eso -para ningunear a Esperanza Aguirre- cuando le concedió que Correos, que depende de la Administración estatal y más concretamente de la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, le cediese el edificio más emblemático de la ciudad, en plena Plaza de Cibeles y frente al Banco de España?
Una hora después, los periodistas tienen otra cita, esta vez en las catacumbas del antiguo edificio de Correos también, pero más antiguo, con el vicepresidente del Gobierno regional, Nacho González, el alter ego de la presidenta Aguirre y su lado más duro. Contaban los consejeros de Aguirre y los concejales de Gallardón que la pugna -lucha fraticida, diría yo- que mantenían los dos dirigentes madrileños del PP no era tan real ni tan dura como parece y que la verdadera guerra era la que enfrentaba todos los días, pero muy especialmente los jueves, a sus "números dos". Ambos han jugado muy fuerte a favor de sus respectivos jefes
A los periodistas, todo hay que decirlo, les gustaba fomentar esta batalla interna en el PP madrileño con sus preguntas, y sus protagonistas, González y Cobo, no solían defraudarles en sus contestaciones. Las continuas llamadas la orden de Mariano Rajoy a la presidenta madrileña y al alcalde de la capital no conseguían apagar el fuego.
Preguntaba el último jueves un periodista, con mucha intención, al vicealcalde si el equipo de Gallardón había recibido del PP regional, es decir de Aguirre, por fín, el dinero que faltaba para pagar los gastos de la campaña electoral de mayo de 2007. Y Cobo respondía que eso era un problema interno del PP, de Génova concretamente, que no afectaba en nada al Ayuntamiento. Estuvo prudente, muy prudente, lo mismo que cuando otro periodista le intentó meter los dedos en la boca para preguntarle si habían puesto en marcha el "ventilador" para meter a Aguirre en la "Operación Guateque" por eso de que en el sumario había aparecido una señora que había prometido a su hermana hablar con la presidenta para agilizar una licencia. Cobo estuvo raudo en su contestación: los que han puesto en marcha ese ventilador han sido los periódicos que publican esas cosas. Estaba claro que Cobo estaba convencido de que Rajoy iba a incluir a Gallardón en la lista por Madrid y no quería "meter la pata".
Ignacio González, una hora después, respondía también con menos suavidad a la pregunta a la posibilidad de que Rajoy anunciase el 17 de enero la lista por Madrid y la inclusión o no de Gallardón. "El 17, Rajoy ha dicho que va a dar los cabezas de lista, nada más. Los comités regionales, que son los que tienen que elevar sus propuestas al Nacional, todavía no tienen ni fecha para reunirse". Alto y claro. Ya "intuía" el vicepresidente madrileño que algo iba a ocurrir que no estaba en el programa, pero se calló para no dar más pistas y estropear la estrategia de Aguirre: su decisión de dimitir para entrar también en la lista de Rajoy.
Fijénse lo que son las cosas: en cuanto Rajoy ha rechazado a Rajoy, el PP de Madrid se ha apresurado a hacer los deberes y ya ha entregado su lista al Comité Nacional.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios