www.euroinmo.com

Barcelona

Una apuesta por el alquiler

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El fomento de las viviendas en alquiler es una de las principales apuestas de los partidos políticos que luchan por el poder local en Barcelona. El programa electoral del actual alcalde, y candidato del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Joan Clos, le compromete a promover entre 65.000 y 100.000 pisos desde 2004 a 2010, de los que cerca del 30% serán protegidos y entre el 35% y el 45% serán de alquiler.
Además, propone la creación de 3.500 viviendas para jóvenes y 1.500 apartamentos con servicios exclusivos para los mayores.
Xavier Trías, de Convergencia i Unió (CiU), pretende impulsar la construcción de 77.500 nuevos hogares en los próximos ocho años, de los cuales 4.000 serán de propiedad municipal para la tercera edad, otros 4.000 se destinarán al alquiler para jóvenes, y 10.000 más al arrendamiento o usufructo para las familias más desfavorecidas.
El Partido Popular (PP), encabezado por Alberto Fernández Díaz, apuesta por elaborar un plan de detección de las prioridades de la ciudad antes de actuar, y por establecer un censo de pisos vacíos al objeto de dedicarlos al alquiler.
El programa electoral de Ezquerra Republicana de Catalunya (ERC), cuyo candidato al Ayuntamiento de la Ciudad Condal es Jordi Portabella, impulsará la creación de un Consorcio de la Vivienda que coordine y gestione las competencias municipales en esta materia. Además, solicitará un área de rehabilitación por distrito y se propone potenciar el alquiler consiguiendo que 10.000 inmuebles desocupados entren en el mercado.
Construir 12.000 nuevas viviendas protegidas, la mitad en régimen de alquiler, más 9.000 pisos municipales, y reservar la calificación de VPO para el 50% del nuevo techo generado en el plan de ordenación son algunas de las propuestas que incluye el proyecto de Inma Mayol, de Iniciativa per Catalunya Verds-Esquerra Alternativa (ICV-EA).
El desarrollo definitivo del espacio del Forum, la potenciación del nuevo distrito de negocios 22@, así como la llegada del AVE, marcan las propuestas generales de todos los partidos políticos en materia de urbanismo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios