www.euroinmo.com

Gema Fernández

El hogar del futuro

"GemaEn los comienzos del siglo XXI, pero muy lejos ya de aquella "odisea" espacial que Kubrick describió en su película sobre el año 2001, o de la sociedad que George Orwell retrataba en su libro "1984", la tecnología, al menos de momento, está muy lejos de poder dominar al hombre y volverlo un autómata.
Es cierto que se están empezando a dar los primeros pasos en cuanto a domótica se refiere, pero nadie puede predecir cómo será el hogar del futuro, aunque sí se pueden hacer las primeras aproximaciones. Los promotores de las nuevas tecnologías aplicadas a la vivienda basan sus proyectos en el ofrecimiento de un mayor confort para el usuario, pero ¡cuidado!, porque demasiada comodidad puede llevar al ser humano a la dejadez, la vagancia... y, finalmente, a la soledad más absoluta, a la estampa descrita por visionarios como Kubrick u Orwell.
Otra opción de futuro para el hogar, la más aconsejable para los ideólogos más "verdes", pasa por las construcciones ecológicas o la arquitectura bioclimática, como ya se la describe. Se trata de emplear materiales reciclables en la construcción y de aprovechar la orientación de los edificios para proporcionar calor o ventilación cuando sea necesario. La mayoría de estas nuevas viviendas utilizan placas solares para generar energía solar térmica y, en muchos casos, también fotovoltaica. En esta dirección se han comenzado a dar algunos pasos, aunque con calma, porque muchos creen que encarecerá el precio de los pisos... Y digo yo, ¿aún más?.
Quizá los promotores deban empezar a pensar que el hogar del futuro pasa por dar a cada uno de los miembros de una casa lo que necesita, incluso si existen limitaciones físicas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios