www.euroinmo.com

Fomento, Generalitat, Ayto de Alicante, RENFE y GIF firmarán en mayo el acuerdo

La remodelación de la red ferroviaria de Alicante asciende a 180 millones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Este convenio se firmará la primera semana de mayo y establece los objetivos y las competencias de cada una de las administraciones implicadas para la remodelación la red arterial ferroviaria de Alicante.
El acuerdo busca la incorporación de la nueva línea de Alta Velocidad Madrid-Comunidad Valenciana-Murcia en la red arterial ferroviaria del área metropolitana de Alicante.

Otra de sus finalidades es la mejora de los servicios de viajeros mediante la transformación de la actual Estación de Renfe de Alicante en una Intermodal de Transporte que permita atender el previsible crecimiento de los servicios ferroviarios y el intercambio cómodo y rápido con otros modos de transporte.

El convenio contempla también la eliminación de la inversión de marcha de San Gabriel y la supresión del trazado ferroviario costero en dirección a Murcia.

Prevé asimismo la intensificación de los servicios de cercanías como elemento vertebrador del transporte en el ámbito metropolitano, con las actuaciones necesarias tanto del tramo Alicante/Elche de la línea Alicante-Murcia como del tramo Alicante/San Vicent del Raspeig.

La consecución de estos objetivos se complementará con la mejora de la integración del ferrocarril en la ciudad, que posibilite la permeabilización del actual trazado ferroviario mediante actuaciones de urbanización y creación de nuevos espacios ciudadanos y zonas verdes.

También se incluye la urbanización de los espacios resultantes de la remodelación de las instalaciones ferroviarias, creando un nuevo bulevar que conecte la actual plaza de la Estación con la red viaria principal de Alicante (Gran Vía) y la futura Vía Parque, así como la solución a los problemas de integración del ferrocarril en la zona costera situada al sur del apeadero de San Gabriel.

Según el convenio, el Grupo Fomento se responsabiliza del coste de la llegada de la Alta Velocidad Ferroviaria a la ciudad de Alicante y destinará una inversión de 69,5 millones de euros, mientras que la Generalitat y el Ayuntamiento redactarán y aprobarán las modificaciones necesarias del planeamiento urbanístico vigente.

La Generalitat aportará, además, 48'42 millones de euros para la financiación de las actuaciones, según las mismas fuentes.

Además, las administraciones firmantes crearán una sociedad para facilitar la coordinación de las actuaciones correspondientes al desarrollo de la actuación y a la transformación urbanística derivada de estas obras.

La nueva sociedad, participada en un cincuenta por ciento por el Grupo Fomento, en un veinticinco por ciento por la Generalitat y en un veinticinco por ciento por el Ayuntamiento, aportará a la financiación de actuaciones un total de setenta millones de euros correspondientes al producto neto de las plusvalías, descontados los costes de urbanización y de adquisición de terrenos.

El acuerdo contempla la reconversión de los accesos ferroviarios a la nueva Estación Intermodal con la construcción de un trazado adaptado a la nueva funcionalidad ferroviaria y a la llegada de la alta velocidad para que sea compatible con la red existente, incluyendo el soterramiento del pasillo ferroviario de acceso a la Estación desde el entorno de la futura Vía Parque.

Otra de las actuaciones previstas es la adaptación de los trazados de mercancías de acceso al puerto a la nueva situación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios