La Junta de Andalucía invertirá 1,5 millones de euros en la construcción de 4,4 kilómetros de carril bici en Huelva, que conectará las estaciones de autobuses y tren con la Universidad. Este proyecto, que se licitará antes de fin de año, busca mejorar la movilidad sostenible en la ciudad y facilitar el acceso al transporte público. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, y la alcaldesa, Pilar Miranda, han destacado la importancia de esta colaboración entre administraciones para completar una red ciclista que responda a las necesidades de los ciudadanos. El nuevo carril incluirá ocho ramales que integrarán los principales nodos de transporte y mejorarán la calidad de vida en Huelva.
La Junta de Andalucía destinará cerca de 1,5 millones de euros a la construcción de 4,4 kilómetros de carriles bici en Huelva, una iniciativa que busca conectar las estaciones de autobuses y trenes con la Universidad de Huelva. Este proyecto fue formalizado mediante un convenio de colaboración firmado por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda. Las obras se prevén licitar antes de que finalice el año.
Rocío Díaz ha subrayado que este acuerdo no solo ampliará la red ciclista de la ciudad, sino que también representará un avance significativo hacia la intermodalidad del transporte público. “Conectaremos todo el transporte público en bicicleta”, afirmó. La consejera destacó que este proyecto es resultado del trabajo conjunto entre ambas administraciones, donde los técnicos han colaborado para asegurar que todos los ramales propuestos se integren con la red ciclista existente.
Por su parte, Pilar Miranda ha resaltado la importancia de esta colaboración interadministrativa para llevar a cabo un proyecto estratégico en el futuro urbanístico de Huelva. “Apostamos decididamente por un modelo urbano moderno y accesible”, indicó. Además, agradeció el compromiso continuo de la consejera con iniciativas como esta y otras destinadas a rehabilitar más de 300 viviendas en diversos barrios con una inversión superior a cuatro millones de euros. La alcaldesa recordó que el actual carril bici ha sido un proyecto inacabado durante años y necesita esta intervención para integrarse plenamente en los planes de movilidad.
El nuevo proyecto contempla **ocho ramales** que conectarán tramos ya existentes con los principales nodos de transporte, como la estación Puerta del Atlántico y los campos universitarios. Se acondicionará el espacio destinado al carril bici minimizando su impacto en aparcamientos y aceras, además de eliminar barreras arquitectónicas que dificulten su continuidad.
En total, se construirán 4.427 metros de nuevo carril bici sobre acerados o calzadas existentes. El ancho medio será de dos metros, delimitado por bordillos al nivel de las aceras para evitar baches. Para los tramos sobre calzada se utilizarán bolardos sintéticos como delimitadores.
La estación de autobuses contará con un nuevo carril bici que conectará con la vía ciclista existente en la Avenida de Alemania. Este ramal tendrá una longitud total de 42 metros y se extenderá otros 299 metros hasta alcanzar la calle Ruiz de Alda.
A partir del Paseo de la Glorieta se desarrollará el ramal ciclista más extenso del proyecto, que abarcará 1,5 kilómetros hasta el cruce con la calle San Sebastián. Desde allí se proyecta otro ramal hacia el campus universitario y conexiones adicionales para facilitar el acceso desde distintas áreas de la ciudad a las estaciones.
Además, se construirán dos ramales cercanos a la estación de tren: uno conectando desde la Avenida Escultora Miss Whitney hasta la calle Villa de Madrid y otro pequeño tramo desde Padre Laraña hasta Alameda Sundheim.
El plan incluye también remodelaciones urbanas relacionadas con estos trazados, garantizando que todas las afecciones derivadas sean debidamente atendidas según lo estipulado en el convenio firmado por las autoridades locales y regionales involucradas en este ambicioso proyecto.
Descripción | Cifra |
---|---|
Inversión total | 1.492.961 euros |
Longitud total del carril bici | 4.427 metros |
Número de nuevos ramales | 8 ramales |
Largo del ramal más largo | 1.591,55 metros |