AUTONOMÍAS

Vivienda registra solicitudes para convertir más de 1.450 viviendas libres en protegidas

COMUNIDAD VALENCIANA

Desde junio de 2008 hasta el 30 de noviembre

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
07/12/2009.- La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana ha registrado solicitudes para calificar como vivienda protegida, en distintos regímenes y modalidades, más de 1.450 viviendas procedentes del mercado de renta libre en la Comunidad Valenciana, desde junio de 2008 hasta el pasado 30 de noviembre. La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, María Jesús Rodríguez, ha manifestado que "a través de nuestros últimos Decretos de vivienda, la Generalitat está dando facilidades a los promotores para calificar como viviendas protegidas promociones de renta libre o incluso viviendas sueltas que hayan quedado sin vender, con el objetivo de dar salida al stock inmovilizado de vivienda construida que no encuentra comprador en estos momentos".

Rodríguez ha indicado que "de este modo, no sólo posibilitamos la salida al mercado de viviendas en stock, sino que lo hacemos en mejores condiciones para los ciudadanos a través de la vivienda protegida. Aumentamos la oferta de viviendas a un precio asequible y muchas más familias pueden acceder a las ayudas para la compra de vivienda protegida".

Así, en la Comunidad Valenciana la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda da la máxima flexibilidad para que la superficie, tradicionalmente limitada a 90 metros cuadrados para las viviendas protegidas, no sea un impedimento. Así ahora se permite calificar promociones de viviendas libres de hasta 120 metros cuadrados como nuevas viviendas protegidas de régimen general.

Además, las promociones del mercado libre con pisos de hasta 150 metros cuadrados pueden calificarse como nuevas viviendas protegidas de régimen concertado, frente a los 120 metros cuadrados de carácter ordinario, y también pueden calificarse como viviendas usadas las viviendas nuevas que lleven más de un año sin vender de hasta 150 metros cuadrados.

La provincia de Castellón está a la cabeza de solicitudes de promotores para convertir vivienda libre en nueva protegida, respecto del total de solicitudes registradas en toda la Comunidad Valenciana, con 623 viviendas solicitadas. Le sigue la provincia de Alicante con 582 y la de Valencia con 251.

En toda la Comunidad, de las 1.456 viviendas solicitadas, el 60%, en concreto 869, ya han obtenido la calificación provisional como vivienda protegida. De ellas, 401 corresponden a la provincia de Alicante, 374 a la provincia de Castellón y 94 a la de Valencia.

Además, la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha aprobado un nuevo Reglamento de Viviendas de Protección Pública que permite una mayor agilidad en los trámites necesarios para convertir viviendas libres en construcción o ya terminadas en viviendas de protección pública, con lo que la Generalitat refuerza todavía más esta línea de trabajo. Las ayudas al comprador de vivienda protegida se basan en unas cuantías fijas por vivienda, si bien el importe del préstamo se ajusta al límite de 90 metros cuadrados, tal y como marca la ley.

Noticias relacionadas