INMOBILIARIO

La ministra de Vivienda inaugura el I Salón de Oportunidades Inmobiliarias ‘Low Cost’

La existencia de rebajas refleja que el sector se adapta a la demanda real de las familias

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
12/06/2009.- La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha inaugurado Low Cost, primer Salón de las Oportunidades Inmobiliarias. En el acto han estado también presentes Francesc Baltasar, conseller de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Catalunya, Manuel Royes, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Ramon García-Bragado, cuarto teniente de alcalde y concejal de Vivienda y Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, Miquel Valls, presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, y Enrique Lacalle, presidente del Salón.

“La iniciativa de Low Cost indica que el sector se está adaptando responsablemente a la demanda real de las familias”, ha afirmado la ministra en la inauguración ”al realizar rebajas tan destacadas sobre el precio de las vivienda y sacar al mercado productos financieros más flexibles. Esto es una buena noticia para los ciudadanos”, ha afirmado Corredor, quien también ha destacado la “capacidad de adaptación, determinación y audacia” del Salón y de sus participantes “decididos a hacer frente a la situación actual con nuevas propuestas más cercanas a los intereses de los ciudadanos”. Para la ministra, la mejor fotografía de “lo que no queremos volver a ser” es el informe publicado hoy por el Ministerio según el cual existen más de 613.000 viviendas terminadas sin vender. que la mitad de las viviendas sin vender se concentra en el litoral mediterráneo y que a 31 de diciembre, las viviendas en construcción eran casi 627.000, aunque cuatro de cada 10 ya están vendidas.

El delegado del Estado en el Consorci, Manuel Royes, señaló que Low Cost demuestra el dinamismo de los salones feriales del Consorci de la Zona Franca, que han sabido dar una respuesta imaginativa a las circunstancias del mercado y a las necesidades de la gente de la calle. "Low Cost es un salón con las ideas muy claras: se trata de ofrecer un punto de encuentro con precios asequibles para quien tiene necesidad de vender y para quien tiene necesidad de encontrar su vivienda, un bien básico".

El presidente de Low Cost, Enrique Lacalle, se ha mostrado muy satisfecho por la enorme afluencia de público que ha visitado el Salón en su primer día. “Esperábamos que viniera mucha gente, pero se han superado nuestras expectativas”, ha afirmado Lacalle hoy. “El éxito de Low Cost demuestra el gran acierto que ha supuesto esta iniciativa donde todo el mundo gana, los expositores que quieren vender su stock y los compradores que encuentran el precio más barato”.

Low Cost cuenta con 173 empresas expositoras. El Salón, ubicado en el Palacio 8 de Fira de Barcelona, permanecerá abierto hasta el 14 de junio.

Noticias relacionadas