AUTONOMÍAS

La Comunidad de Madrid presenta un nuevo Plan de Vivienda

MADRID

Flexible y adaptado a la crisis económica

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
26/03/2009.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha presentado el nuevo Plan de Vivienda 2009-2012. El texto flexibiliza las tipologías de vivienda de protección, favorece la conversión de vivienda libre en protegida con el objetivo de eliminar el stock y potencia el alquiler con opción a compra, que a partir de ahora se podrá ejercer al quinto, sexto o séptimo año por madrileños de cualquier edad.

Esta normativa fija nuevas medidas para luchar contra el fraude y establece un nuevo precio de garajes y trasteros que supondrá una rebaja media del 7% en el precio final de los pisos protegidos.

“Proponemos un Plan de Vivienda sencillo y ajustado a la situación actual del mercado, pensado para favorecer el acceso de los ciudadanos a viviendas de precio asequible y fomentar la actividad de un sector que genera riqueza y puestos de trabajo”, explicó el vicepresidente y portavoz regional, Ignacio González, que aseguró también que con esta iniciativa la Comunidad de Madrid pretende seguir siendo la región de España en la que más pisos protegidos se promueven.

Para ello, el Plan de Vivienda 2009-2012 simplifica las tipologías de vivienda, que a partir de ahora se reducen a dos: de precio básico –dirigidas a madrileños con ingresos no superiores a 5,5 veces el IPREM– y de precio limitado (7,5 veces el IPREM). A partir de esta distinción, los promotores podrán optar por construir pisos de hasta 150 metros cuadrados en régimen de alquiler, compraventa o alquiler con opción a compra.

El Plan de Vivienda Joven continuará siendo uno de los pilares de la política de vivienda regional. De hecho, gracias a la posibilidad de ejercer el derecho de compra al quinto año, los jóvenes madrileños pagarán por una vivienda de 70 metros cuadrados en Madrid un 4% menos de alquiler durante ese periodo y un 15% menos al ejercer la opción de compra. Con el objeto de facilitar la promoción de vivienda protegida, la nueva normativa extiende el alquiler con opción a compra como fórmula de acceso de los madrileños a viviendas de precio asequible. La novedad es que cualquier ciudadano, independientemente de su edad, tendrá derecho a elegir esta opción, que podrá ser ejercida al quinto, sexto o séptimo año, descontándose del precio final de la vivienda el 50% de las rentas pagadas. El régimen de protección de estas viviendas durará 10 años mientras que los pisos protegidos de alquiler y compraventa estarán protegidos durante 15 años.

El nuevo texto potencia el alquiler con opción a compra también para favorecer la conversión de vivienda libre en vivienda protegida. Así, los promotores que lo deseen podrán poner a disposición de los madrileños los pisos del mercado libre que no venden a través de esta fórmula y, como en el caso anterior, el inquilino tendrá la posibilidad de comprar la vivienda al quinto, sexto o séptimo año. En todo caso, los promotores también podrán convertir sus pisos libres en protegidos si éstos reúnen las características de las viviendas de protección.

Además, el nuevo Plan permite cambiar la tipología y el régimen de los pisos protegidos ya construidos para, de este modo, facilitar y ampliar sus posibilidades de venta. Con estas novedades, explicó González, “el Ejecutivo regional demuestra que es capaz de desarrollar un plan adaptado a la situación económica actual, con el que se pretende contribuir a eliminar el stock de vivienda libre, reactivar el sector inmobiliario y generar riqueza y empleo en nuestra región”.

El Plan de Vivienda prevé una rebaja del 16% en el precio de las plazas de garaje y el trastero vinculadas a la vivienda protegida. Así, a partir de ahora, el precio máximo del metro cuadrado útil de trastero y de la primera plaza de garaje no podrá superar el 50% del precio del metro cuadrado útil de la vivienda. Por su parte, el precio de la segunda plaza de garaje no podrá superar el 40% del precio del metro cuadrado útil de la vivienda.

Los nuevos precios de los garajes y el trastero supondrán una rebaja media del 7% en el precio final de los pisos protegidos, señaló González, quien explicó que con este plan una vivienda de precio básico de venta de 85 metros cuadrados con plaza de garaje y trastero situada en Madrid capital costaría menos de 197.000 euros, un 3,15% menos que con el anterior.

Junto con la nueva regulación del precio de garajes y trasteros, el nuevo Plan incluye otras medidas que acaben con las prácticas fraudulentas en la adjudicación de vivienda protegida. Así, el texto regional prevé establecer un modelo de contrato que agilice la tramitación de visados. Además, el promotor tendrá la obligación de hacer constar las limitaciones y características de la vivienda protegida en la inscripción registral. Siguiendo esta línea, el plan articula el intercambio de información con notarios y registradores para que en la escritura de la vivienda figure su régimen de protección. Además, el adjudicatario de un piso protegido deberá acreditar que no es titular de otra vivienda en todo el territorio nacional y, en el caso de disfrutar de un piso en alquiler, deberá acreditar su nivel de ingresos cada cinco años.

Noticias relacionadas