Producirán 190 Gw, potencia suficiente para abastecer a 60.000 familias
Endesa gasta 70 millones de euros en cinco parques eólicos en Tarifa, Cádiz
María Malpica/Madrid/Negocio Inmobiliario
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Durante el segundo semestre de 2003, Endesa Cogeneración y Renovables comenzará la construcción de cinco parques eólicos en Tarifa, Cádiz, en los que invertirá 70 millones de euros y con los que generará 190 Gw/hora/año, una potencia suficiente para abastecer a cerca de 60.000 familias. Su puesta en marcha está prevista para el primer semestre de 2004 una vez que se finalicen las obras de infraestructura eléctrica necesarias.
Endesa Cogeneración y Renovables (Ecyr) invertirá 70 millones de euros en construir cinco nuevos parques eólicos en Tarifa, Cádiz, denominados Cortijo de Iruelas, El Ruedo, Río Almodóvar, La Manga y El Gallego.
Estos proyectos permitirán incrementar en 78,4 Mw la potencia instalada de la compañía en la provincia gaditana. Los cinco parques se localizan a los pies de la sierra de Retín, en Tahivilla, y comprenden la instalación de 98 aerogeneradores de la serie 800 Kw de Made con paso y velocidad variable.
Dentro de esta gama, Endesa ha optado por la serie Made AE-59 por ser la que mejor se adapta a las características del emplazamiento y la que mayor producción relativa tiene de entre todas las tecnologías que se fabrican en España en este rango.
El inicio de la construcción está prevista para el segundo semestre de 2003, mientras que su puesta en marcha será en el primer trimestre del año 2004. La inversión total prevista incluye la necesaria para la construcción de la infraestructura eléctrica de evacuación de la energía generada en los parques. Dicha infraestructura conectará los parques con la red de 400 Kw de red eléctrica en la subestación Puerto de La Cruz.
Endesa estima que el conjunto de los parques generará unos 190 Gw/hora/año, suficientes para el abastecimiento energético de cerca de 60.000 familias y que representa un ahorro anual, en términos de importación de energía primaria para la economía nacional, de más de 16.000 toneladas equivalentes de petróleo.
La tramitación administrativa de los parques recientemente autorizados comenzó en el año 1998 con la presentación de los anteproyectos y la memoria previa ambiental ante la Delegación Provincial de Cádiz de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico.
En el mismo término municipal de Tarifa, Endesa prevé la construcción de otros cuatro parques eólicos con una potencia instalada conjunta de 42,4 Mw. Estos proyectos se enmarcan en una labor de promoción de la energía eólica que comprende 100 Mw en la provincia de Cádiz y otros 200 Mw eólicos en la comarca malagueña de Guadalteba y en la sierra Sur de Sevilla, con la puesta en marcha prevista en el año 2005.
Según el último barómetro de la organización pública EurObserv'ER, la capacidad mundial de producción de energía eólica aumentó en 2002 un 24,9%, con lo cual la potencia mundial instalada alcanzaría los 30.379 Mw, lo que hace posible el suministro de electricidad a cerca de 17 millones de hogares.