El proyecto, promovido por Renfe y GIF, costará 804,52 millones
Valencia ganará 627.417 metros
cuadrados al soterrar las vías del tren
Negocio Inmobiliario
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La capital valenciana tendrá 627.417 metros cuadrados edificables en pleno centro de la ciudad una vez haya concluido el enterramiento de las vías de ferrocarril que actualmente dan acceso a la Estación del Norte.
La operación, promovida por el Ministerio de Fomento, a través de Renfe y el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), supondrá la construcción de una nueva estación subterránea, así como túneles de acceso para los trenes de cercanías y el proyectado AVE con Madrid.
El proyecto tendrá un coste total de 804,52 millones de euros. De esta cantidad, Fomento aportará 419 millones, y la Generalitat valenciana invertirá otros 75 millones.
El resto de la financiación saldrá de los terrenos que liberará esta operación urbanística, que se espera generen unas plusvalías de 310,52 millones.
Del total de la superficie edificables, entre un 70% y un 80% se dedicará a usos residenciales, y el resto será de uso terciario.
El plan afecta a una superficie total de 732.405 metros cuadrados. De este área, 260.000 metros cuadrados se destinarán a un parque que ocupará el actual mar de vías, mientras que Renfe se quedará con 82.666 metros cuadrados de techo para construir la nueva estación, aneja al edificio histórico actual.
Para llevar a cabo el proyecto se constituirá, en el plazo de dos meses, una sociedad que encargará los proyectos y recibirá las inyecciones económicas de los presupuestos públicos, así como las plusvalías generadas por la urbanización del suelo. Estará compuesta por Grupo Fomento (Renfe y GIF con un 25% cada uno), la Generalitat valenciana, con otro 25%, y el Ayuntamiento de Valencia, con el 25% restante.