www.euroinmo.com

Debido a una promoción residencial cuyo margen bruto creció un 30%

Urbis aumenta su beneficio neto un 17% en 2002, hasta los 73,4 millones

Agencias

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La compañía señaló que esta cifra es "especialmente importante" en un año de grandes incertidumbres económica, y de continuos anuncios de crisis, y ante la continua política conservadora de dotación de provisiones que ha llevado a cabo durante 2002.
Urbis alcanzó un beneficio neto de 73,4 millones de euros en 2002, lo que supone un incremento del 17% respecto al ejercicio precedente, debido al comportamiento de la promoción residencial, cuyo margen bruto creció un 30%, ha informado la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de negocios se situó en 545,6 millones de euros el pasado ejercicio, lo que se traduce en un crecimiento del 12% respecto a 2001.

En concreto, la actividad de promoción residencial registró unos ingresos de 473,5 millones, un 16% más, mientras que la facturación del negocio de alquileres ascendió a 32,9 millones de euros, con un alza del 3%, lo que permitió cubrir los gastos indirectos, de personal, y financieros de la compañía.

La venta comercial de viviendas aumentó un 57% en 2002 respecto al ejercicio precedente, hasta alcanzar 581,9 millones de euros, mientras que el incremento en número de viviendas fue menor, un 35%, debido al mayor peso de promociones en zonas de precios más elevados.

La cartera de contratos y reservas pendiente de liquidar es de 561,5 millones de euros, un 23% más, lo que garantiza en un alto porcentaje la cifra de negocio de 2003 y 2004.

El ratio de apalancamiento -el cociente entre la deuda neta y el valor de los fondos propios- bajó a un 81% debido a su política conservadora de endeudamiento. No obstante, Urbis señaló que el 68% de la deuda está vinculada a promociones, que en su mayoría están ya comercialmente vendidas, por lo que el riesgo financiero es incluso inferior a su ratio.

En cuanto a las inversiones, la inmobiliaria compró terrenos y solares por un importe de 206 millones de euros, con una edificabilidad de 727.574 merros cuadrados y con un coste de repercusión de 283 euros por metro cuadrado. En este sentido, la compañía continuará la adquisición de suelo para la reposición a medio plazo.

Ante el extraordinario comportamiento de las ventas comerciales de vivienda, la compañía espera un crecimiento de dos dígitos en el beneficio por acción del ejercicio 2003, compatible, a su juicio, con un escenario de "aterrizaje" para el sector.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios