www.euroinmo.com

La planta deberá transportarse después por mar al Mar de Barens en el Círculo Polar Artico

Dragados construirá en Cádiz una planta de gas natural para Statoil por 233,6 millones de euros

Agencias

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Dragados Industrial se ha adjudicado el contrato para construir en sus instalaciones de Puerto Real, en Cádiz, una planta de tratamiento de gas natural para la empresa noruega Statoil por un importe de 233,6 millones de euros.
La filial industrial de Dragados deberá concluir la fabricación de la planta en 2005, y transportarla después por mar hasta el Norte de Noruega, concretamente hasta la isla de Melkoya, en el Círculo Polar Ártico, a 5.000 kilómetros de distancia de Cádiz.

Se trata de la primera planta de licuefacción de gas que se instala en Europa y deberá estar operativa en el 2006, por lo que Dragados comenzará de manera inmediata los trabajos, que durarán aproximadamente dos años. Para hacerse con el contrato, la empresa española competía con multinacionales como ABB, Amec, Fabricom y Aker Kvaerner.

Statoil prevé invertir alrededor de 45.300 millones de coronas noruegas (5.800 millones de euros) en la puesta en explotación del campo Snohvit, en la que colaborarán también Petoro, Total, Gaz de France, Norsk Hydro Produksjon, Amerada Hess, REW-DEA Norge y Svenska Petroleum Explorations.

En concreto, la planta contará con 24.000 toneladas de peso y casi 50 metros de altura. Estará formada por un área de compresión, otra de proceso y una zona de generación eléctrica que en realidad será una central térmica en sí misma, ya que llevará incluidas cinco turbinas de 12 megavatios cada una.

El proyecto, ideado por Statoil en colaboración con la ingeniería alemana Linde, consiste en la transformación de la isla de Melkoya, cerca de Hammerfest, mediante la voladura en roca del espacio en el que será encastrada la pontona sobre la que Dragados Offshore construirá la planta de tratamiento y licuefacción de gas.

Además, se construirán tanques de almacenamiento y una terminal portuaria que permitirá trasladar el gas natural en estado líquido desde la planta a los buques que lo transportarán a los mercados de consumo, fundamentalmente América del Norte y Europa, incluido España.

Dragados, por su parte, construirá la planta sobre una pontona de 154 metros de largo por 54 de ancho con el fin de, una vez concluidos los trabajos de fabricación, transportar la planta a la Bahía de Cádiz donde estará esperando un buque especial que la transportará hasta el Mar de Barents.

Una vez en el Círculo Polar Artico, la planta de tratamiento de gas se encastrará en el "bocado" que para entonces se habrá hecho a la isla de Melkoya para conectarse al resto de las instalaciones.

Las difíciles condiciones de vida en la zona, con más de seis meses de oscuridad total al año y temperaturas de hasta 40 grados bajo cero en invierno, hacían imposible la construcción de la planta 'in situ', mientras que el impacto medioambiental y los importantes recursos piscícolas existentes en la zona desaconsejaban la instalación sobre el mar de estructuras 'offshore' tradicionales dedicadas a la extracción del gas.

Por todo ello, Noruega ha optado por instalar unas estaciones submarinas en la boca de los pozos que, a través de unas conducciones instaladas sobre el fondo del mar, llevarán el gas natural hasta la planta de tratamiento en MelKoya, a unos 100 kilómetros de distancia de los yacimientos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios