Gamesa Eólica ganó 64 millones de euros en 2002, un 33% más
Gamesa ganó un 118% más en 2002 por la venta de parques eólicos
Agencias
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

Gamesa obtuvo un beneficio neto de 136 millones de euros en el ejercicio de 2002, lo que supuso un incremento del 118% respecto al año anterior, debido principalmente a la venta de parques eólicos.
El volumen de negocio ascendió a 1.096 millones de euros, un 48% más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 37%, hasta alcanzar los 281 millones, y la plantilla aumentó un 4%, situándose en 4.944 trabajadores. La deuda bancaria neta final se situó en 909 millones, frente a los 775 millones de diciembre de 2001.
El consejero delegado de la compañía, Juan Ignacio López Gandásegui, ha asegurado en conferencia de prensa que la empresa está "muy satisfecha" con estos resultados, que se han producido en un año "complicado y difícil".
Por divisiones, Gamesa Energía incrementó un 986% su beneficio neto, pasando de 10 millones de euros en 2001 a 104 millones en 2002. Este área puso en marcha 298 megawatios (MW) y vendió 1.438 MW en parques eólicos a Iberdrola y Electrabel.
López Gandásegui señaló que la desinversión en parques no se contempla como beneficio extraordinario, pues será una actividad recurrente que se mantendrá de forma continuada en el tiempo. En concreto, la compañía tiene 15.000 MW potenciales para la venta en grado de desarrollo muy diverso.
En cuanto al expediente que está elaborando el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) sobre la compra de parques por Iberdrola, indicó que es una "cuestión de trámite", al descartar "cualquier dificultad en este terreno".
Gamesa Eólica ganó 64 millones de euros en 2002, un 33% más, gracias a las ventas de 924 MW, que representan un incremento del 26% sobre 2002 y sitúan su cuota de mercado mundial en el 12 por ciento. Asimismo, la empresa vendió 188 MW a la italiana Enel, lo que López Gandásegui ha calificado de "primer paso muy importante" a escala internacional.
Respecto a su filial estadounidense Navitas, adquirida en 2002, López Gandásegui afirmó que los resultados y el efecto principal de esta operación se verán dentro de 2-4 años. Además, a finales de 2003 pondrá en marcha el primer parque eólico, de 50 MW.
Por su parte, Gamesa Servicios aumentó su beneficio neto un 34%, hasta 6 millones de euros, mientras que el de Gamesa Aeronáutica descendió un 17%, hasta 20 millones de euros. El consejero delegado de la compañía señaló que este descenso estaba previsto a principios de año y se debe a la "importante" crisis del sector, que podría empezar a recuperarse en dos o tres años.
Juan Ignacio López Gandásegui también se refirió al fallido acuerdo con Turbo 2000 para crear la compañía Alerion y sacarla a bolsa en un periodo de 12 meses, al señalar que las "dificultades internas" hicieron fracasar el pacto empresarial, a lo que se sumó la negativa situación de los mercados.
Al respecto, manifestó su intención de negociar con otras compañías para realizar una operación similar a la de Alerion, integrar su filial aeronáutica en una sociedad complementaria y posteriormente impulsar su salida a Bolsa. "Sería un proceso largo que vamos a realizar sin prisas", subrayó.
Para el ejercicio 2003, Gamesa prevé obtener un beneficio neto de 187 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 38%, y una facturación de 1.553 millones de euros, un 42% más que en 2002.
Asimismo, estima un resultado neto de 118 millones para Gamesa Energía, un 14% más, de 83 millones para Gamesa Eólica, un 30% más, y de 20 millones para Gamesa Aeronáutica, un 2 por ciento más.