Estas obras permitirán recibir aviones reactores
Aena tiene previsto ampliar la pista del aeropuerto de Melilla, en la que invertirá 18,7 millones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) tiene previsto ampliar la pista del aeropuerto de Melilla, en la que invertirá 18,7 millones de euros, según ha informado la entidad pública, despues de que ayer un avión de Air Nostrum se saliera de la pista cuando realizaba la maniobra de aterrizaje en Melilla.
El Consejo de Administración de Aena aprobará el próximo mes de febrero el expediente de ampliación del campo de vuelo en 175 metros, de los cuales 118 corresponderán a la ampliación de la pista de vuelo (que pasará de 1.347 metros a 1.485 metros) y el resto a la ampliación de zona de seguridad de extremo de pista.
Este expediente, que fue publicado en el BOE del pasado 22 de octubre y aprobado en enero por el Ministerio de Medio Ambiente, prevé también el recrecimiento de 15 centímetros del espesor de la pista, lo que permitirá su uso por aviones reactores y no sólo turbohélices.
La ejecución de las obras de ampliación obligarán al soterramiento de la carretera de acceso al aeropuerto y del arroyo Mezquita. Las próximas obras no contemplan una ampliación del ancho de la pista, que conservará los 45 metros, aunque existe un proyecto de ensanchamiento para permitir el giro de 180 grados a las aeronves.
El aeropuerto de Melilla cuenta actualmente con una única pista, denominada 15-33, dotada de dos calles de salida, una de las cuales es de uso militar y conduce a la plataforma de las instalaciones militares.
El Plan Director del aeropuerto, aprobado por el Ministerio de Fomento el pasado mes de julio, recoge la ampliación del aeropuerto de Melilla dando "una respuesta integral, no sólo a las exigencias del tráfico y transporte aéreo en España, sino también a los requerimientos y necesidades de sus usuarios y del entorno" hasta el año 2015. Una de las acciones previstas en ese Plan Director es la ampliación del campo de vuelo en 175 metros.
"El aeropuerto de Melilla, calificado de interés general y de gestión directa por el Estado a través de Aena, ha visto crecer su tráfico en la última década. Además, se considera de vital importancia para el desarrollo social y económico de la ciudad de Melilla, al ser un elemento esencial en las conexiones de la ciudad con la Península", concluyó la entidad gestora de aeropuertos.