www.euroinmo.com

Ayaan Hirsi Ali

Hoy les quiero hablar de una mujer. Nació en Mogadiscio en 1969. Su vida es la pobreza, la huida, el refugio, la búsqueda de la
libertad. Su padre sufrió las cárceles de Siad Barre. Se exilió con su familia en Arabia, en Kenia, en Etiopía.

Ella y su hermana, padecieron la mutilación sexual, la cárcel que el Islam reserva a las mujeres, y un matrimonio con un hombre al que no quería. Escapó, buscó refugio en Holanda, donde se licenció en Políticas. Militó en la socialdemocracia, fue diputada por el Partido Liberal, e inspiró Submission Part I, aquel audiovisual por el que un marroquí asesinó al director de cine Theo Van Gogh.

Ayaan Hirsi Ali ha publicado en España “Mi vida, mi libertad” (Galaxia Gutenberg/ Círculo de Lectores), y hace unos días tuve la oportunidad de tener un diálogo con ella. En ese libro cuenta la distancia que tuvo que recorrer desde el mundo de la sumisión al de
la libertad, de un matrimonio forzado a la emancipación sexual. Es un libro trágico, lleno de enfrentamientos con la familia, con los de su cultura.

Cualquiera con inclinaciones hacia el multiculturalismo debería leer esas páginas, y escuchar cómo quien vino de la cárcel del Islam concluye que hay mundos mejores y peores: “Dado ese paso, - dice en una de sus páginas- sé que uno de esos mundos es mejor que el otro.

No por sus artilugios llamativos, sino por sus valores”. A Hirsi Ali le pidieron en la editorial que respondiese a una pregunta: ¿Cómo se integró en la sociedad occidental? Y su respuesta es que la integración no es solo aprender una lengua y buscar un trabajo,
sino que es un proceso mucho más íntimo en el que se tienen que abandonar una serie de valores premodernos, tribales en su caso, para adoptar otros valores nuevos.
“La mayor emancipación fue la emancipación del infierno de mi país –dice- Una vez fuera, pude enfrentarme a mis padres y decirles
que no estaba de acuerdo con los valores islámicos y tribales que me habían ofrecido.

Holanda me dio la libertad de conciencia, la libertad intelectual, la libertad sexual. Son libertades que están bajo amenaza y por las que yo estoy dispuesta a luchar. Para ella, una patria es cualquier sociedad abierta donde tenga libertades, una sociedad que hay
que defender de quienes quieran destruir esas libertades. No cree que el terrorismo tenga origen en la pobreza, y piensa que Zapatero comete un error al plantear la alianza de civilizaciones. En vez de tomar como punto de partida la realidad tal y como es, parte de la realidad como le gustaría que fuese.

Ignora lo que es el Islam, esconde la cabeza bajo el ala, propone una alianza de fantasía. El Islam no es una civilización que se pueda aliar con occidente, porque está en conflicto con occidente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios