www.euroinmo.com

El FMI advierte

La reciente reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el Banco Mundial en Singapur, ha sacado a la luz un informe del primero que advierte a Estados Unidos, la potencia económica mundial número uno, sobre la amenaza que supone el debilitamiento del sector inmobiliario para su economía. Las recomendaciones del FMI han ido en línea con su habitual originalidad y con el sello innovador y arriesgado que marca sus decisiones desde tiempos pretéritos. Hay que defenderse contra una posible burbuja, hay que estimular el ahorro, hay que contener el consumo con el fin de poner freno a la inflación...
Soluciones: subida de tipos de interés y, esta es grande, encarecimiento del combustible para reducir el consumo petrolífero. Sí que es cierto que, quizás, el combustible tenga un precio especialmente bajo en Estados Unidos, pero me da por pensar a quién afectará esa subida de los impuestos indirectos. Si verá su economía reducida el trabajador que, de todos modos, tiene que seguir cogiendo el coche para ir a su puesto de trabajo y al que esos impuestos le podrán suponer un 15% de su sueldo. O si, por el contrario, se verá afectada la economía del ejecutivo newyorkino que, con un sueldo diez o cien veces más elevado, pagará exactamente lo mismo que el trabajador, pero suponiendo un 1% de su salario.
Tanto el FMI como el Banco Mundial llevan años trabajando por mitigar los "desequilibrios globales" (como ellos los llaman) que afectan al planeta. Llevan años dando las mismas soluciones a prácticamente todos los problemas. Los resultados, los tenemos ante nuestros ojos. No digo que no sirva para nada absolutamente todo lo que hacen, sino que, vistas las consecuencias de las políticas ya experimentadas, bien podría ser éste el momento de poner en marcha nuevas propuestas o soluciones más originales, que de hecho existen (en las universidades, entre los teóricos y los economistas más prestigiosos). Propuestas más arriesgadas que, quizás, no puedan dar mejores resultados. Eso no lo sabemos. Los resultados de las soluciones que proponen hasta el momento, sin embargo, sí los conocemos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios