www.euroinmo.com

Europistas tendrá que indemnizar a los afectados por el temporal de 2004 en la AP-1

La empresa anuncia que reccurrirá la sentencia

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
13/09/2006.- La Audiencia Provincial de Burgos ha condenado a la concesionaria Europistas Concesionaria al pago de una indemnización por daños morales y patrimoniales a las más de 4.000 personas que quedaron atrapadas por un temporal de viento y nieve en la autopista AP-1 (Burgos-Armiñón) los días 27 y 28 de febrero de 2004. Cada uno de los afectados --cada ocupante de un vehículo-- tendrá que ser indemnizado con 150 euros, diez veces el importe del peaje, además del ticket pagado en cada caso, uno por vehículo, "sin menoscabo de otros daños singulares", una vez que la sentencia sea firme.
El "daño moral" que recoge el fallo del tribunal, permite a los afectados reclamar además "por otros perjuicios adicionales ocasionados", tales como la imposibilidad de llegar a la firma de un contrato, o los riesgos para la salud de niños pequeños o embarazadas. "El cauce para estas reclamaciones adicionales está abierto y las reclamaciones se podrán tramitar a velocidad de crucero", anunció Luis Pineda, presidente de la asociación de consumidores Ausbanc, para lo que será requisito fundamental presentar los recibos del peaje y justificantes de hotel, restaurante o estaciones de servicio.

Según Ausbanc, la sentencia ratifica su tesis de que, por encima de las condiciones meteorológicas el colapso en la vía estuvo provocado por la "imprevisión y falta de diligencia de la compañía concesionaria" que no pueden encuadrarse en un supuesto caso fortuito y de causa mayor".

Pineda calificó la sentencia de "histórica" por introducir el concepto del "daño moral" a los afectados, que vivieron aquella jornada "una película de miedo y terror que era evitable". Aquel día, cientos de vehículos quedaron atrapados en un tramo de seis kilómetros entre Miranda de Ebro y Pancorbo sin que, según relatan, la concesionaria restringiera el acceso a la autopista. Cruz Roja atendió a 100 personas en la vía, y más de 4.000 fueron alojadas en polideportivos de las localidades cercanas.

En este sentido, criticó que no se cerraran las vía, como fue el caso de las carreteras vascas esa misma jornada, y aseguró que en la sentencia queda claro que a los gestores de la autovía "les pudo más la avaricia y la ambición que el riesgo físico de las personas", y que la concesionaria "tampoco pudo resolver la situación, sino que la arregló la Guardia Civil", afirmó. "El mercado somos los usuarios del servicio, y por eso queremos que el mercado sepa que esta concesionaria tiene gestores torpes y que se arriesgan en perjuicio de sus clientes", dijo Pineda, que remitirá la sentencia a la CNMV.

"Vamos a hacer llegar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la sentencia, porque esta compañía es emisora de papel y de bonos", anunció el presidente de Ausbanc consumo, que estimó los costes de las indemnizaciones en torno a los 600.000 euros y la devolución del pago de los peajes de esa noche en otros 70.000.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios